Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

El BNG critica a la Xunta por favorecer a las eléctricas con retrasos en la modificación del canon eólico.

El BNG critica a la Xunta por favorecer a las eléctricas con retrasos en la modificación del canon eólico.

Un reciente escándalo ha sacudido a Galicia, donde el portavoz de Enerxía del BNG, Xosé Manuel Golpe, ha acusado a la Xunta de retrasar la modificación del canon eólico para beneficiar a las poderosas empresas eléctricas. Según Golpe, esta maniobra permitirá a las empresas ahorrar millones de euros al repotenciar parques eólicos en la región.

El Bloque ha denunciado que, debido a esta demora en la modificación del canon, las arcas públicas gallegas dejarán de percibir alrededor de 1,5 millones de euros por la repotenciación de solo seis parques eólicos. Golpe ha instado a la administración autonómica a acelerar los cambios en el canon para adaptarlo a los avances tecnológicos y evitar que las empresas se beneficien en detrimento del erario público.

Además, el BNG ha resaltado la urgencia de modificar el canon debido a la futura obligación que impondrá la Xunta a los promotores de realizar repotenciaciones a través de la ley de acompañamiento de los presupuestos de 2025. Golpe ha criticado la falta de acción del PP en este tema y ha señalado la necesidad de acabar con la situación en la que las eléctricas se aprovechan de los recursos de los gallegos.

Según el análisis del BNG, ya hay seis parques en proceso de repotenciación en Galicia, lo que ha aumentado la preocupación por la arbitrariedad que se percibe en la ley de acompañamiento y en el plan sectorial eólico. Golpe ha alertado sobre la posibilidad de que la Xunta apruebe parques eólicos sin tener en cuenta las implicaciones territoriales y económicas de dichos proyectos, lo que podría tener graves consecuencias para la región.

En este escenario, el BNG se ha posicionado en contra de las zonas de aceleración renovable contempladas en el plan sectorial, argumentando que socavan la integridad del plan y permiten un desarrollo descontrolado de parques eólicos. Golpe ha cuestionado la efectividad del plan si se permiten excepciones tan amplias, poniendo en riesgo el equilibrio ambiental y económico de Galicia.