El BNG denuncia irregularidades en la concesión del Cunqueiro que beneficiarían a constructoras vinculadas al PP.
El panorama político en Galicia se torna turbulento tras las recientes declaraciones de Ana Pontón, líder del Bloque Nacionalista Galego (BNG), quien ha arrojado serias acusaciones sobre la gestión de la Xunta de Galicia en relación al Hospital Álvaro Cunqueiro, ubicado en Vigo. Este lunes, durante una rueda de prensa, Pontón aseguró que la construcción del hospital estuvo marcada por "irregularidades" que, según su percepción, favorecieron a constructoras cercanas al Partido Popular (PP).
La portavoz del BNG no escatimó en reproches y afirmó que los ciudadanos gallegos sufrieron un sobredimensionado costo de 470 millones de euros, resultado, a su juicio, de la decisión del Gobierno, liderado por Alberto Núñez Feijóo, de optar por una construcción "privatizada" para el hospital. "La intención nunca fue ofrecer la mejor atención sanitaria pública a los vigueses, sino priorizar el beneficio de la sanidad privada y continuar generando ganancias en el sector salud", aclaró Pontón, enfatizando los vínculos del PP con determinados contratistas.
Pontón hizo hincapié en ejemplos concretos de esta vinculación, destacando la relación de ex altos cargos del PP, como Tomás Pérez Vidal y Agustín Fernández, con la empresa Puentes y Calzadas, encargada de la construcción del Cunqueiro. La líder del BNG también mencionó a Rodrigo Rato, ex presidente de Bankia, sugiriendo que su firma financió a la unión temporal de empresas (UTE) que obtuvo la concesión del hospital.
Además de criticar el elevado costo, la portavoz se centró en lo que catalogó como "irregularidades" en el proceso de construcción, señalando que se redujo la superficie del hospital sin que esto implicara una reducción del pago realizado por la Xunta, cifra que estima en torno a 30 millones de euros. Estos aspectos, según Pontón, revelan deficiencias en la gestión pública y alertan sobre la falta de transparencia en los contratos públicos.
El BNG también subrayó que la Comisión del Parlamento de Galicia, que investigó las circunstancias de la construcción del hospital, reveló la "falsa idea" de que la única opción viable fue aquella adoptada por el PP. "Se trata de un enfoque político alineado con una ideología neoliberal, sin ser ni la única ni la más ventajosa para los intereses del público", expresó la portavoz, lamentando además las dificultades para acceder a documentos relevantes sobre el proyecto, una cuestión que han llevado ante el Tribunal Constitucional, sin haber obtenido aún respuesta.
Al ser cuestionada sobre la utilidad de la comisión, Pontón defendió que su funcionamiento permitió evidenciar cómo el PP gestiona los recursos del Estado y cómo se vale de la Xunta para beneficiar a sus allegados. En su criterio, las irregularidades quedaban claramente expuestas, destacando que la concesión había sido ampliada después de su adjudicación, cerrando la puerta a la competencia de otras empresas, ya que, como indicó, la concesionaria ahora opera en otros hospitales, como el Meixoeiro y Nicolás Peña, en lugar de limitarse al Cunqueiro.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.