Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

El BNG exige a la Xunta la pronta activación de ayudas para víctimas de violencia de género.

El BNG exige a la Xunta la pronta activación de ayudas para víctimas de violencia de género.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 19 de enero.

El Bloque Nacionalista Galego (BNG), a través de su diputada Noa Presas, ha hecho público su compromiso de presentar una serie de iniciativas en el Parlamento de Galicia. Su demanda se centra en instar a la Xunta a que tome medidas para "desbloquear de inmediato" la convocatoria de resoluciones que permitan abrir el proceso para solicitar ayudas periódicas dirigidas a las víctimas de la violencia de género.

Durante una declaración efectuada este domingo, la diputada criticó el "retraso" en la publicación de estas fundamentales ayudas que son esenciales para la prevención y el "tratamiento integral" de la violencia machista. Presas ha catalogado estas subvenciones como un "instrumento económico de vital importancia" para ofrecer el apoyo necesario a las personas afectadas por esta problemática social.

La diputada del BNG enfatizó que resulta "inadmisible" que, a pesar de que estas iniciativas fueron aprobadas por el Consello de la Xunta a finales de 2024, aún no se hayan publicado. Ella recordó que este tipo de ayudas suelen ser anunciadas entre el 2 y el 3 de enero, lo que subraya el carácter inusual del actual retraso.

Presas también aprovechó la ocasión para criticar la "inacción" del Gobierno gallego frente a esta situación, instándolo a "salir de su desidia y de su incompetencia". Además, resaltó que Galicia contaba a finales de 2024 con 5.801 casos activos en el Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género, conocido como VioGén.

En este contexto, la diputada del BNG hizo hincapié en la "urgencia" de que el Ejecutivo de Alfonso Rueda actúe y "desbloquee inmediatamente" la convocatoria de estas ayudas. Presas también insinuó que espera que el Gobierno tenga la misma celeridad en abordar esta cuestión social como la que muestra al continuar con lo que ella considera una agenda de retrocesos en materia de igualdad promovida por el Partido Popular a nivel estatal.