Pontón afirma que un diputado del BNG en la Cámara Baja hizo más que los 22 de las fuerzas restantes e insiste en pedir a Rueda un debate
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 1 Jul.
El BNG ha celebrado este sábado en el Auditorio de Galicia, en Santiago de Compostela, la convención nacional en la que ha aprovechado para presentar ante militantes y simpatizantes a los cabeza de lista de sus candidaturas al Congreso y al Senado para las elecciones del próximo 23 de julio, donde se ha vuelto a reivindicar como "la fuerza más útil para Galicia" y ha augurado "un grupo fuerte" en la Cámara Baja.
El acto, que ha arrancado poco antes de las 18,30 horas, se ha celebrado en un auditorio que presentaba un lleno casi total y que ha tenido como anfitriona a la alcaldesa de la capital gallega, Goretti Sanmartín, que ha dado la bienvenida a los asistentes recordando el "hito histórico" que asegura ha supuesto que Santiago esté gobernada por primera vez por una mujer.
Con este logro como ejemplo, Sanmartín ha instado a los nacionalistas a "salir a ganar" el próximo 23J y ha reivindicado que "un diputado del BNG vale por muchos diputados de las fuerzas estatales".
Así, se ha mostrado convencida de que el próximo 25 de julio, en la celebración del Día Nacional de Galicia, los nacionalistas podrán celebrar la consecución de la alcaldía de Santiago y "tener un grupo fuerte en Madrid", para pasar a hablar de "estar preparados" para "llegar a la presidencia de la Xunta cuando se convoquen las elecciones gallegas".
A continuación, tras la intervención de los candidatos del Bloque al Congreso, ha tomado la palabra la portavoz nacional, Ana Pontón, que ha iniciado su discurso entre aplausos apelando a Rosalía de Castro, a Rosa Parks o a las sufragistas y a los logros de un BNG que "no acepta un 'no' por respuesta". "Hoy el BNG está más cerca de tener la presidencia de la Xunta de Galicia", ha proclamado.
"Quiero pedir a todas las personas que quieren a este país que voten con la cabeza y el corazón en Galicia. El BNG es la única fuerza política que va a hacer respetar Galicia en Madrid, la única con las manos libres", ha destacado antes de insistir en que el Bloque tiene que estar en Madrid "con fuerza" para "dar la cara" por la gente de Galicia. "O lo hacemos nosotros o no lo hace nadie", ha zanjado.
En este contexto, Pontón ha argumentado que un solo diputado del BNG, Néstor Rego, fue "más útil que los 22 restantes" obteniendo logros como "una rebaja histórica en los peajes de la AP-9". "Un solo diputado del BNG evidenció sus vergüenzas. Mientras el BNG logró una rebaja en los peajes de la AP-9, las fuerzas estatales llevan 8 años boicoteando la transferencia, engañando y tomando el pelo a la gente", ha relatado.
Por eso, ha defendido que para construir "una Galicia en grande" es importante "tener un grupo gallego fuerte" que haga que Galicia "sea respetada en Madrid". Y ese es el objetivo que se marcan los nacionalistas de cara al 23 de julio. Una meta para la que Pontón se ha mostrado "convencida" de contar con "la fuerza de miles de gallegos que están hartos de tanta discriminación y ninguneo a Galicia".
En su intervención, la líder del Bloque ha lanzado otro mensaje a la ciudadanía: "No es el momento de votar por el mal menor, ni de votar por miedo. Le pido a todos los gallegos que el 23 de julio voten con ilusión, con esperanza. El BNG no les va a fallar".
Asimismo, Ana Pontón también ha lamentado que el líder del PPdeG y presidente de la Xunta, Alfonso Rueda "no quiere" un debate electoral con ella. "Tiene miedo", ha asegurado Pontón, porque, ha cuestionado, "¿qué va a contar?".
En esta línea, la portavoz nacionalista también ha afirmado que a Rueda "le da pavor" que los gallegos puedan "ver y escuchar en prime time al BNG".
Aún sobre esta cuestión, Pontón ha criticado que el líder popular, ante la demanda de este debate, le haya dicho que está "necesitada de atención", algo que la portavoz ha tildado de machismo.
"Si el debate lo pide un hombre, como Feijóo en 2008, es el campeón de los debates, pero si quien lo propone es una mujer, en este caso yo, la respuesta de Rueda es que estoy necesitada de atención. Las mujeres no tenemos que aguantar estos comentarios machistas ni en la vida ni en la política", ha reprochado.
Además, en la convención nacional celebrada en la capital gallega este sábado también han participado los candidatos de la formación al Congreso. En primer lugar, ha tomado la palabra Noa Presas, cabeza de lista por Ourense, que ha prometido que el BNG "estará contra toda injusticia" y reclamará "lo que pertenece" a Galicia.
Por eso, ha augurado un grupo gallego "fuerte" en el Congreso en el que, ha proclamado, "Ourense también va a estar" para hacer "posible lo imposible".
Con esta misma intención ha comenzado su discurso el número 1 al Congreso por Lugo, Daniel Castro: "¿Y si sí? ¿Y si tenemos grupo propio? ¿Y si tenemos también diputado por Lugo y Ourense?".
"Imaginad un BNG fuerte en el Congreso que obliga al Gobierno a hacer lo que no quiere, que consigue que Lugo tenga infraestructuras, que en A Mariña pasemos a tener la autovía A-74, que consiga tener una línea de ferrocarril del siglo XXI, que consiga que Lugo tenga tren o que consiga reactivar la demografía de Lugo Sur. Todo esto es posible, pero, sobre todo, es necesario", ha reivindicado.
Para conseguirlo, ha pedido que se le diga a todo el mundo que el "voto útil en Galicia es el BNG", porque es el único que "vale por dos". En esta línea, ha hecho un llamamiento especial a la juventud para que "llene las urnas de votos del BNG" para, después, "poner a Ana Pontón