Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

El elevado costo de las hipotecas en Galicia: 6,1 años de sueldo bruto integro.

El elevado costo de las hipotecas en Galicia: 6,1 años de sueldo bruto integro.

Según los datos presentados en el estudio 'Relación de salarios y la compra de vivienda en 2022', los ciudadanos españoles y gallegos están dedicando una cantidad aún mayor de tiempo y dinero a pagar sus hipotecas en comparación con el año anterior.

En concreto, el gallego medio ahora tiene que dedicar íntegramente el sueldo bruto de 6,1 años (73 meses) al pago de la hipoteca de su vivienda comprada en 2022, dos meses más que el año anterior, lo que representa el mayor esfuerzo salarial que se ha registrado en este ámbito. Según los datos de la plataforma InfoJobs, el salario bruto medio en Galicia fue de 22.087 euros, 1.841 euros brutos mensuales en 12 pagas.

Además, el precio medio de la vivienda en venta en Galicia cerró 2022 en 1.676 euros por metro cuadrado, un 2,9% más que el año anterior.

María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, ha destacado el repunte de los precios de compra como la razón principal de la mayor carga financiera en la compra de vivienda, algo a lo que se suma el desequilibrio entre oferta y demanda. Por su parte, esta analista cree que el cambio en la política monetaria, con las subidas de tipos de interés, han contribuido a dificultar la adquisición de vivienda.

En el conjunto de España, se observa una tendencia similar, con el español medio ahora teniendo que dedicar íntegramente el sueldo bruto de 6,7 años al pago de la hipoteca de su vivienda comprada en 2022, seis meses más que el año anterior.

El incremento en el tiempo de pago se ha registrado en 13 comunidades autónomas del país. Solo en Cantabria, Castilla y León y Castilla-La Mancha se ha observado una liger reducción en los tiempos de pago. En Asturias, por su parte, el tiempo de pago se mantiene sin variaciones.

Entre las comunidades autónomas con mayor tiempo de pago se encuentran Baleares y Madrid, con más de 10 años necesarios para el pago completo de la hipoteca. En Baleares, el precio de la vivienda en 2022 cerró con un incremento anual de un 13,8%, lo que situó el precio de diciembre en 3.290 euros por metro cuadrado.

En definitiva, la situación no es nada positiva para las familias españolas y gallegas que buscan adquirir o mantener una vivienda propia.