Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

El Festival Galicreques conmemora tres décadas de teatro de marionetas inaugurando casi 60 funciones este sábado.

El Festival Galicreques conmemora tres décadas de teatro de marionetas inaugurando casi 60 funciones este sábado.

El festival Galicreques, un evento de gran renombre en el ámbito de las artes escénicas, se dispone a celebrar su 30.º aniversario en Santiago de Compostela del 11 al 19 de octubre. Durante esta edición, presentará casi 60 funciones, entre las cuales 15 están dirigidas al público escolar, ejecutadas por una diversificada selección de compañías provenientes de seis naciones distintas y siete comunidades autónomas de España.

Para conmemorar esta importante fecha, el miércoles 8 de octubre, el sector de las artes escénicas en Galicia se reunirá en la Sala Capitol, un edificio que también se suma a la celebración del festival. La Xunta de Galicia ha contribuido significativamente, destinando más de 42.000 euros para apoyar la realización de este evento cultural a través de su programa de ayudas a festivales artísticos.

Entre los talentos locales que se presentarán en Galicreques están las compañías Gallegas como Os Monifates, Luis Vallecillo, Mircromina Teatro, K'Paparota y Danthea Teatro, así como otros destacados grupos que enriquecen la oferta del festival. La diversidad de propuestas promete cautivar a todos los asistentes, desde los más jóvenes hasta los adultos.

La carpa principal del festival estará situada en el popular paseo de la Alameda, y las actuaciones se llevarán a cabo en una variedad de espacios, incluyendo centros culturales de diferentes barrios y prestigiosas instituciones como el Teatro Principal y la Fundación SGAE. Este año, por primera vez, la actividad del festival también se trasladará al Capitol, lo que marca un hito en su trayectoria.

Galicreques ofrecerá un total de 16 estrenos, destacando las producciones de varias compañías gallegas. Entre los más esperados están 'Limonardo dá vento', de Kalina Teatro, y 'Pasmo de pedra', de Mircromina Teatro, así como 'Ephimeros', de Nauta, que cerrará el festival el domingo 19. K'Paparota y Danthea Teatro también se suman con un estreno en el marco del programa escolar el lunes 13, presentando 'Verán na lavandería'.

Desde el ámbito internacional, el festival contará con estrenos notables como 'El último árbol' de la colombiana El Guiñol del Guiñol y 'Lazarillo del riachuelo' del argentino Gonzalo Guevara, ambos programados para el sábado 11. Argentina también presentará otras propuestas destacadas, como 'Tape y otros cuentos' de Roberto White y 'La luna como testigo' de Agarrate Catalina.

Un estreno mundial muy esperado es 'O rei va nú' de la compañía portuguesa Fío D'Azeite, que se presentará el domingo 12. Además, habrá nuevos montajes de compañías reconocidas por el público del festival, como 'Kuiyen, sueño mapuche' de Títeres Candelilla de Chile y 'Cenicienta' de Zaches Teatro de Italia, ambos programados para los días 14 y 15, respectivamente. También se podrá disfrutar de 'Ya se armó la Titerelia' de Andarte Sonando de México el sábado 18 de octubre.

El festival promete ser una plataforma vital no solo para estrenos y propuestas innovadoras, sino también para consolidar el talento artístico gallego en un contexto internacional y enriquecer la oferta cultural de Santiago de Compostela, una auténtica celebración de la creatividad y el arte en todas sus formas.