
FERROL, 11 de julio. - Este sábado, la salida del emblemático buque escuela Juan Sebastián de Elcano desde Ferrol simbolizará un conmovedor homenaje a la histórica expedición liderada por García Jofre de Loaysa, en la que también participó el destacado marino Juan Sebastián de Elcano. Esta expedición zarpó del puerto de A Coruña el 24 de julio de 1525, marcando un momento crucial en la historia de la navegación.
El evento no solo conmemora esta efeméride, sino que también contará con la lectura de una reseña histórica en honor al V Centenario de dicho acontecimiento, todo ello enmarcado en una ceremonia solemne que incluirá un emotivo toque de oración.
La flota que partió el 24 de julio de 1525 desde A Coruña es recordada como la inauguradora de una ruta que traería una variedad de especies de las islas Molucas a España, abriendo así nuevos caminos comerciales y culturales.
El Ministerio de Defensa ha señalado que el propósito de esta expedición era seguir la ruta que el marino vasco Juan Sebastián de Elcano había descubierto durante su histórica primera circunnavegación del planeta, realizada apenas tres años antes.
Al mando de la expedición se encontraba García Jofre de Loaysa, quien se había convertido en el nuevo gobernador de las Molucas. Sin embargo, se reconoce que Elcano, con su vasta experiencia, tenía el papel más destacado dentro de la flota.
A pesar de que ninguna de las embarcaciones logró regresar con éxito, algunos marinos de otros navíos sí se salvaron, concluyendo así una segunda circunnavegación de la Tierra que quedó registrada en la Historia Universal.
La travesía sirvió para poner en evidencia la ineficiencia de la ruta, que fue prontamente sustituida por la flota de Indias y el famoso galeón de Manila.
Entre los barcos que formaron parte de esta expedición, la carabela San Lesmes desapareció sin dejar rastro en el Pacífico sur, convirtiéndose en uno de los mayores enigmas de la navegación oceánica.
Con motivo de esta celebración, A Coruña será sede de varios eventos y un congreso que rememorarán los hechos históricos relacionados con esta fascinante era de la exploración.
En el día de la salida, el buque escuela tendrá a bordo a la princesa de Asturias y hará su llegada a Marín a las 17:00 horas el domingo, donde permanecerá hasta el jueves 17, cuando emprenderá su regreso a su puerto base en Cádiz.
La Armada ha invitado a todas las embarcaciones interesadas a acompañar al buque escuela en su trayecto desde el fondeo en Bueu hasta el muelle de atraque de la Escuela Naval Militar.
Durante su estancia en Marín, se organizarán jornadas de puertas abiertas, programadas para el lunes, de 10:00 a 13:00 y de 19:00 a 21:30 horas, así como el martes, de 19:00 a 21:30 horas, brindando a los ciudadanos la oportunidad de conocer de cerca este emblemático buque.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.