El número de divorcios en Galicia aumenta un 17% durante el segundo trimestre

El número de divorcios en Galicia aumenta un 17% durante el segundo trimestre

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 9 Oct.

El número de demandas de ruptura matrimonial (nulidades, separaciones y divorcios) presentadas en la comunidad gallega en el segundo trimestre de este año fue de 1.517, lo que supone un 16,8% más que las 1.299 del mismo periodo de 2022, según datos publicados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) este lunes.

Galicia registra 56,2 demandas de ruptura matrimonial por cada 100.000 habitantes, lo que está por encima de las 50,8 de la media estatal. La tasa gallega es la cuarta más alta del estado, solo superada por Canarias (63,4), Islas Baleares (59,9) y Comunidad Valenciana (57,5).

De este modo, aumentaron los divorcios consensuados (de 738 a 877, un 18,8%) y los no consensuados (de 515 a 605, un 17,5%). Por su parte, las separaciones consensuadas fueron 24 (nueve menos que un año antes) y las no consensuadas fueron ocho (cinco menos en la comparativa interanual).

Además, se contabilizaron tres peticiones de nulidad matrimonial entre abril y junio. Paralelamente, se iniciaron 220 procedimientos de modificación de medidas consensuadas, un 37,5% más que en las mismas fechas de 2022. Las demandas de modificación de medidas no consensuadas pasaron de 449 a 544, un 21,2% más.

En cuanto a los procedimientos de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales, el total trimestral es de 321 demandas de modificación de medidas consensuadas, un 32% más que las 243 del segundo trimestre de 2022. Las 396 demandas de modificación de medidas no consensuadas se traducen en una subida interanual del 31,6%.

Tags

Categoría

Galicia