Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

El Parlamento exige al Gobierno un estudio del coste del rescate de la AP-9

El Parlamento exige al Gobierno un estudio del coste del rescate de la AP-9

El Parlamento de Galicia, con el respaldo unánime de todos los grupos políticos a la propuesta del Partido Popular, ha exigido al Gobierno la realización de un estudio económico sobre el coste del rescate de la autopista AP-9.

En la sesión de este miércoles, todos los diputados presentes en el hemiciclo, incluidos los del Grupo Socialista, han votado a favor de esta iniciativa presentada por el Grupo Popular. La propuesta socialista de incluir en el texto la demanda de un estudio económico sobre las autopistas de titularidad autonómica fue rechazada por el PP.

La Cámara gallega insta al Estado a llevar a cabo un estudio exhaustivo sobre el rescate y la gratuidad de la Autopista del Atlántico, cuyos resultados deberán ser trasladados al Legislativo gallego para su conocimiento por el resto de fuerzas políticas.

Durante el debate, el diputado Roberto Rodríguez ha defendido el texto y ha cuestionado si los socialistas volverán a obstaculizar la tramitación de la ley para la transferencia aprobada en el Congreso, como ha sucedido en los últimos cinco años.

En respuesta, el diputado del BNG, Paulo Ríos, ha criticado al PP por exigir un estudio que ellos mismos no han presentado ante la Cámara, a pesar de la solicitud de los nacionalistas.

Por su parte, el diputado del PSdeG, Carlos López Font, ha destacado que los socialistas apuestan por la reducción progresiva de los peajes hasta la gratuidad total de la autopista, lo cual requiere consignaciones presupuestarias y ha instado al PP a dejar la hipocresía y apoyar la aprobación de los próximos presupuestos.

En la votación de las proposiciones no de ley, solo han salido adelante las del PP, mientras que las propuestas sobre refuerzo de profesorado para alumnos con diversidad, medidas para reducir la contratación menor por la Administración autonómica, incrementos en la plantilla docente y ayudas para el sector lácteo no han sido aprobadas.