El partido de Pachi Vázquez cierra candidaturas en 20 ayuntamientos con exsocialistas en la mayoría.

Espazo Común, el partido fundado por el ex secretario xeral del PSdeG Manuel 'Pachi' Vázquez, ha anunciado que ha cerrado candidaturas en una veintena de ayuntamientos de las provincias de A Coruña, Ourense y Pontevedra. En la mayoría de ellas, las listas están integradas por personas que anteriormente habían estado vinculadas al PSOE.
En la provincia de A Coruña, Espazo Común competirá con marca propia en los ayuntamientos de Santa Comba, Ames, Tordoia, Mazaricos, Teo y Ponteceso, y trabaja para cerrar acuerdos de última hora en Ordes. En varios de estos casos, la lista estará integrada por antiguos concejales del Partido Socialista. Ejemplo de ello es José Antonio Ucha Velo, quien fue expulsado del PSOE por apoyar la moción de censura que dio la alcaldía a los populares en 2021. Ucha Velo ha anunciado que competirá por la alcaldía en Santa Comba bajo las listas de Espazo Común. En Ames, la hasta entonces portavoz del Partido Socialista, Luisa Feijóo, ha informado de que se presentaría a la alcaldía por este partido.
En la provincia de Pontevedra, la exconcejala de Ciudadanos María Rey será candidata a la alcaldía de la ciudad de Pontevedra por Espazo Común. Además, el partido presentará candidatura en A Guarda, liderada por el que fuera candidato de Converxencia Galega, Celso Fariñas.
En la provincia de Ourense, Pachi Vázquez volverá a competir por la alcaldía de O Carballiño con estas nuevas siglas. También presentará listas en Piñor, San Amaro, Amoeiro, Laza y Carballeda de Valdeorras, y trabaja para presentar candidatura en Xinzo de Limia. En varios de los casos en que Espazo Común ha presentado candidatos en estas provincias, las candidaturas están integradas por exsocialistas.
En declaraciones a Europa Press, Pachi Vázquez ha explicado que "la mayoría" de los integrantes de Espazo Común proceden del Partido Socialista. "Somos gente que por uno u otro motivo abandonamos las filas del Partido Socialista, pero no abandonamos nuestra identidad socialdemócrata y socialista", ha señalado. Vázquez ha destacado que el PSOE en Galicia tiene entre 300.000 y 400.000 votos, pero que aún así, "hay un espacio dentro del socialismo en Galicia" para un "grupo de gente" que "aún sintiéndose con la misma ideología" no está en el Partido Socialista.
Vázquez ha subrayado que Espazo Común es un "movimiento ciudadano de acción política" que no pretende "nada más que transmitir esa acción política en los ayuntamientos", y que en los últimos cuatro años se han consolidado "trabajando con humildad, mucha constancia y compromiso político". "Eso fue haciendo que la gente fuese mirando para nosotros y el primer sorprendido de que nos llamase tanta gente fui yo", ha afirmado.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.