El partido Democracia Ourensana, liderado por Gonzalo Pérez Jácome, se convierte en la fuerza más votada en Ourense, mientras que Ciudadanos desaparece de las grandes ciudades y las mareas solo permanecen en Santiago y Ferrol en las elecciones municipales celebradas el 28 de mayo.
En cuanto a los resultados en Galicia, el PP obtiene la mayoría absoluta en Ferrol, mientras que será necesario formar alianzas postelectorales para que el PSdeG pueda conservar A Coruña y Lugo y el BNG haga lo propio en Santiago de Compostela.
El propio Pérez Jácome logró ser la lista más votada en Ourense, con diez concejales, en una situación bastante inesperada. Abel Caballero reeditó su mayoría absoluta en Vigo y Miguel Anxo Fernández Lores seguirá gobernando en Pontevedra con el apoyo del PSdeG. El PSdeG también mantuvo una posición sólida en Lugo, donde Lara Méndez retiene la alcaldía apoyándose en el BNG, mientras que la socialista Inés Rey logró subir a once concejales en A Coruña y retiene la alcaldía gracias al apoyo del BNG.
El PP se convierte en la primera fuerza en las municipales con más de 552,000 votos, obteniendo el 38.43% de los apoyos y siendo la lista más votada en 191 ayuntamientos, en 56 con mayoría absoluta y en 135 con mayoría relativa. Por otro lado, los socialistas obtienen poco más del 29% de los votos con 419 000 papeletas y se han impuesto en 80 ayuntamientos, en 25 de ellos con mayorías absolutas y en 55 con mayorías relativas.
El representante del BNG, Ana Pontón, logró más de 248,000 votos, subiendo al 17.26% de los respaldos. El partido se impuso en 21 de los 313 municipios gallegos, en cinco con mayoría absoluta y en 16 con mayoría relativa. Por su parte, las mareas quedan tocadas al solo conservar representación en Santiago y Ferrol, mientras que Ciudadanos desaparece de todas las corporaciones de las grandes ciudades gallegas. No obstante, Vox consigue su primer representante en Galicia, que será en el ayuntamiento ourensano de Avión.
El escenario más abierto tras estas municipales queda en Ourense, donde Democracia Ourensana logra subir de siete a 10 ediles y como lista más votada, Pérez Jácome se volverá a alzar con el bastón de mando el próximo 17 de junio si las otras tres fuerzas políticas no llegan a un pacto para arrinconarlo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.