El PP gobernará Ferrol y los pactos favorecerán a PSdeG, BNG en otras ciudades gallegas.

El PP gobernará Ferrol y los pactos favorecerán a PSdeG, BNG en otras ciudades gallegas.

El partido Democracia Ourensana de Gonzalo Pérez Jácome ha salido victorioso en las elecciones municipales de Ourense con diez concejales. A pesar de las diversas controversias en las que el alcalde se vio envuelto a lo largo de su mandato y los audios que lo implican en supuestas prácticas irregulares que ya están judicializadas, su posición de lista más votada obligaría a pactar al PP, al PSdeG y al BNG para arrinconar a Jácome.

El PP gobernará Ferrol con mayoría absoluta, mientras que en A Coruña y Lugo, el PSdeG necesitará alianzas postelectorales para poder mantener la alcaldía. En Santiago de Compostela, el BNG necesita el apoyo de socialistas y Compostela Aberta para hacerse con la alcaldía, mientras que en Vigo, el socialista Abel Caballero tiene una holgada mayoría absoluta.

En Pontevedra, aunque los populares consiguieron ser la fuerza más votada, el nacionalista Miguel Anxo Fernández Lores podrá seguir gobernando con el apoyo de los socialistas. En Lugo, la socialista Lara Méndez podrá retener el bastón de mando con el apoyo del BNG después de que ambos partidos obtuvieran el mismo número de escaños y Ciudadanos desapareciera de la corporación. En A Coruña, la socialista Inés Rey podrá retener la alcaldía, pero necesitará el respaldo del BNG después de que Marea Atlántica y Ciudadanos desaparecieran de la corporación.

En Santiago de Compostela, la nacionalista Goretti Sanmartín podría convertirse en la primera alcaldesa si suma el apoyo de socialistas y Compostela Aberta. En Vigo, desaparece de la corporación el partido Marea de Vigo, que se presentaba con Podemos en su papeleta, y el BNG sube de un puesto a tres. En Pontevedra, la representación del BNG acusa un desgaste de apoyo al pasar de once a nueve concejales, pero los nacionalistas podrán retener la alcaldía.

Tags

Categoría

Galicia