El PSdeG acusa a Rueda de estar controlado por el PP en materia de financiación y exige su comparecencia en el Parlamento.

Los representantes socialistas de Galicia abogan por un modelo de financiación que reconozca las particularidades de la comunidad, al tiempo que critican la propuesta del BNG por no ser solidaria.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 21 de julio.
Lara Méndez, viceportavoz del PSdeG, ha denunciado que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se encuentra "silenciado" y "controlado" por los intereses de su partido en lo que respecta a la financiación de la comunidad. Reclama su comparecencia en la Cámara gallega para que presente su modelo de gestión financiera.
Durante una conferencia de prensa, Méndez instó a Rueda a que utilice el próximo pleno, donde se discutirá el techo de gasto del presupuesto gallego, para presentar sus propuestas. “Ya basta de rechazar todo sin ofrecer alternativas”, critica a un presidente que califica de “desorientado”.
La diputada socialista afirma que Rueda está priorizando los intereses de su partido por encima de su responsabilidad como presidente. Asegura que los ciudadanos de Galicia son "víctimas de su falta de autonomía".
“No tenemos claridad sobre sus intenciones. No ofrece propuestas ni un plan de acción. Solo escucha que pide más recursos, pero posteriormente no aprovechan lo que ya está disponible”, señala.
Como ejemplos concretos, Méndez destaca la negativa de la Xunta a aceptar 22 millones de euros del Gobierno central para escuelas infantiles y el rechazo a 380 millones destinados a vivienda. También critica que la ejecución de los fondos europeos es solo del 50%, y que el partido popular se opone a la condonación de más de 4.000 millones para Galicia.
Al ser cuestionada por los medios, la viceportavoz defendió que Cataluña recibe una financiación "especial", pero enfatizó que debe basarse en la "solidaridad". Añade que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, quien estuvo en Galicia recientemente, fue el primero en mencionar la importancia de apoyar a todas las comunidades autónomas.
Así, Méndez reafirma la necesidad de un modelo que considere la "singularidad" de Galicia, abogando por una financiación adecuada que responda a las necesidades de la región. Insiste en que debe tenerse en cuenta la dispersión geográfica, el envejecimiento de la población y la pérdida de habitantes, lo que requiere una mejora en los servicios públicos. Promueve tanto la "bilateralidad" como la "multilateralidad" en las reuniones sobre financiación.
Además, criticó al BNG por su propuesta de concierto, afirmando que no la comparte porque no considera que sea una opción beneficiosa ni solidaria.
En otro ámbito, Méndez denuncia los recortes en fondos europeos que afectan gravemente a Galicia, tales como la disminución de 80.000 euros para la Política Agraria Común (PAC) y 4.000 millones menos para el Fondo Europeo Marítimo de Pesca (Fempa).
La diputada alerta sobre el "malo panorama que se vislumbra para Galicia", a pesar de que el recorte no sea tan significativo como se anticipa. Atribuye estas “reducciones severas” a la presidenta del Partido Popular Europeo, Ursula von der Leyen.
Finalmente, respecto a las declaraciones del presidente del Parlamento gallego, Miguel Santalices, sobre la necesidad de disminuir la crispación política, Méndez expresa su respeto por su papel institucional, pero acusa al PP de fomentar dicha crispación a través de rumores y falsedades.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.