Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

El PSdeG acusa al PP de obstaculizar el Parlamento para beneficiar las vacaciones de Rueda.

El PSdeG acusa al PP de obstaculizar el Parlamento para beneficiar las vacaciones de Rueda.

El pasado 6 de octubre, en Santiago de Compostela, la tensión entre el Partido Socialista de Galicia (PSdeG) y el Partido Popular (PP) se intensificó tras las críticas de la secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, quien acusó al PP de obstaculizar el funcionamiento del Parlamento gallego para permitir que el presidente Alfonso Rueda disfrute de unas vacaciones.

Méndez expresó su descontento en un comunicado, donde subrayó que el aplazamiento del pleno del Parlamento por una semana obedece únicamente al deseo del presidente de tomarse un descanso. Esta decisión fue calificada por la dirigente socialista como un "desprecio institucional" que pone en jaque la seriedad de los compromisos parlamentarios.

La diputada autonómica recordó que esta no es la primera vez que se producen cambios en la agenda por motivos personales de Rueda. "Comenzamos la legislatura con una demora en su toma de posesión por una boda en Madrid, y ahora repetimos la historia. Es evidente que el presidente prefiere priorizar su vida personal sobre sus obligaciones como líder”, señaló. Méndez hizo énfasis en que la asistencia a un evento social del alcalde de Madrid fue más importante para Rueda que cumplir con su deber ante el Parlamento.

La secretaria de Organización también destacó que, a pesar de que en julio se conocía el retraso del pleno, no se había anticipado que este se debía a vacaciones. "Es inaceptable que la razón de este cambio se reduceda a un simple descanso", afirmó.

Asimismo, Méndez calificó de "burla" la justificación del PP, que argumenta que la modificación del calendario responde a la necesidad de compensar el tiempo empleado durante la actual crisis de incendios. “¿Realmente estaban al tanto en julio de que tendríamos la peor ola de fuegos de la temporada? No insulten la inteligencia de la población”, reprochó la socialista.

La crítica culminó con un fuerte llamado a la acción: “Galicia necesita un presidente comprometido y responsable, que se enfrente a los desafíos y respete las instituciones, y no un líder que manipule el calendario parlamentario a su antojo, como si el Parlamento fuera solo un apéndice de su agenda personal", concluyó.