
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 23 Sep. - La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) llevará a cabo su asamblea el 15 de noviembre, después de las elecciones municipales que permitieron establecer todas las corporaciones locales, excepto en Castro Caldelas, y las cuatro diputaciones provinciales.
La federación, que agrupa a los 313 ayuntamientos y cuatro entidades provinciales, cuenta con un representante por cada entidad local para conformar el Consello Federal, que luego delega sus competencias ejecutivas en la Comisión Ejecutiva. El número de votos por cada ayuntamiento depende de la población que representa, lo que significa que el PSOE, según los cálculos de los partidos consultados por Europa Press, probablemente mantendrá la Presidencia actualmente ocupada por el regidor de Vilagarcía de Arousa, Alberto Varela.
Esto se debe a que, aunque el PP fue el partido más votado en más ayuntamientos durante las elecciones del pasado 28 de mayo, no logró obtener todas las alcaldías debido a los acuerdos de la izquierda, lo que lo coloca a una distancia considerable de los socialistas en términos proporcionales de votos en cada entidad local.
Aunque aún falta más de un mes y medio, este tema aún no se ha discutido en las ejecutivas de los partidos. Sin embargo, Varela, quien mantiene la Alcaldía de Vilagarcía a pesar de una disminución significativa en apoyos, parte de una posición en la cual podría mantener su puesto si así lo decide.
El actual presidente de la Fegamp es parte de la ejecutiva de Valentín González Formoso y es responsable de la política municipal del partido socialista, al mismo tiempo que representa a una villa intermedia entre las grandes ciudades, como A Coruña o Vigo, y los municipios más pequeños. Este perfil conjuga la Galicia urbana con la rural.
La elección de los miembros del Consello Federal, compuesto por 55 personas, se realiza a través de una lista principal con 29 personas, una segunda lista con 17 personas y una tercera lista con 7 personas. Además, también hay dos puestos disponibles para una eventual cuarta lista, aunque rara vez se presentan más de dos.
En principio, a excepción de la octava y novena asambleas que tuvieron una única lista, la proporcionalidad de los votos otorgaría la presidencia al PSOE y una vicepresidencia al PP. Además, también se espera que el BNG obtenga un puesto en la ejecutiva, debido al incremento de su influencia en el órgano con la consecución de más alcaldías luego de las elecciones del 28 de mayo. Entre ellas se encuentran la alcaldía de Santiago de Compostela, lo que implica que actualmente gobiernan dos de las siete ciudades.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.