Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

El PSdeG presenta sus 'Diálogos con Raíz' en Ourense este sábado, con la participación de Ángel Carracedo y el secretario de Estado de Sanidad.

El PSdeG presenta sus 'Diálogos con Raíz' en Ourense este sábado, con la participación de Ángel Carracedo y el secretario de Estado de Sanidad.

El portavoz de la Ejecutiva del Partido Socialista de Galicia (PSdeG), Julio Torrado, ha afirmado que la formación política se centra en los temas cruciales para la ciudadanía, resaltando una clara crítica al actual presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, a quien acusa de distraerse con cuestiones superficiales, como usar un jersey navideño y dirigir orquestas en lugar de abordar los verdaderos problemas que afectan a los gallegos.

En un evento celebrado este lunes en Santiago de Compostela, Torrado anunció la celebración de las jornadas 'Diálogos con Raíz', que tendrán lugar el sábado 11 de enero en Ourense. Estas sesiones están enfocadas en las políticas de bienestar y contarán con la participación de figuras destacadas como el catedrático de Medicina Legal, Ángel Carracedo, y el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, representante de Más Madrid, entre otros expertos.

Además, Torrado indicó que estas jornadas forman parte de un ciclo de conferencias que concluirá este mes, con cuatro encuentros en distintas localidades gallegas. Junto al evento en Ourense, se llevará a cabo otro en A Coruña centrado en ciencia, investigación y tecnología, un encuentro en Lugo sobre el sector primario el día 25 e, finalmente, se concluirá con una cita dedicada a las infraestructuras el 1 de febrero en Monforte.

En el desarrollo de estas jornadas, el PSdeG se enfocará en la sanidad y las políticas sociales, mencionando la existencia de serias dificultades para que los derechos fundamentales sean accesibles a todos los gallegos. Torrado enfatizó que la comunidad enfrenta múltiples obstáculos, especialmente en aspectos críticos como el acceso al sistema de salud, tanto en Atención Primaria como en Salud Mental, además de la eutanásica.

El portavoz también destacó que las administraciones locales son las que sostienen las políticas sociales en Galicia, en un contexto donde se han escuchado demandas de dimisión hacia la conselleira Fabiola García por parte de colectivos concernidos. "Ante un gobierno gallego que dificulta el ejercicio de estos derechos, nosotros queremos actuar", declaró Torrado, mencionando que la jornada del sábado estará dividida en dos bloques temáticos.

El primer bloque estará dedicado a las políticas sociales e contará con la participación de la consejera del gobierno asturiano, Marta del Arco, así como de representantes de organizaciones como el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y miembros destacados del PSdeG. Torrado tomará como ejemplo la situación del municipio de Maceda para ilustrar los retos que enfrentan las pequeñas localidades en términos de servicios, resultado del presunto abandono por parte de la Xunta.

En el ámbito de la sanidad, la mesa de discusión estará coordinada por el exministro de Sanidad, José Miñones, y contará con la presencia del secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, y otros expertos en la materia, incluyendo a Ángel Carracedo y representantes de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria.

Torrado expresó que las garantías de acceso a los derechos en Galicia son insuficientes, destacando una dualidad entre una 'Galicia real', donde los ciudadanos enfrentan complicaciones para hacer valer sus derechos, y una 'Galicia ideal', que se presenta ante los medios con un presidente distraído en actividades que no abordan la problemática auténtica.

El portavoz del PSdeG subrayó la urgencia de hablar sobre cuestiones que realmente importan, en el marco de una renovación ideológica que la formación está llevando a cabo mientras se prepara para su próximo congreso, previsto para los días 8 y 9 de marzo. Ante las preguntas de los periodistas, Torrado reiteró que el gobierno gallego parece más preocupado por el autoelogio que por abordar las realidades que enfrenta Galicia.

Finalmente, Torrado hizo referencia a la falta de atención que la 'Galicia real' está recibiendo y lamentó que otras comunidades autónomas estén aprovechando la inercia del sistema español mientras que las potencialidades de Galicia son mal gestionadas. Destacó que, a pesar de cierto crecimiento, este no se debe a un impulso propio de la Xunta, mencionando que las mejoras en infraestructura, como las bonificaciones de peajes, provienen de administraciones exteriores.

En relación a los actos conmemorativos del 75 aniversario del fallecimiento de Castelao, Torrado recordó que el PSdeG celebra anualmente la figura del intelectual galleguista y que participarán en todos los actos que sean pertinentes, enfatizando la importancia de mantener viva la memoria de este referente cultural gallego.