El Sergas contempla imponer turnos de sábados a médicos de atención primaria ante falta de voluntarios.
En una reciente reunión llevada a cabo en Santiago de Compostela, se ha presentado una propuesta que establece un nuevo modelo de turnos para los médicos de atención primaria, donde la primera opción será siempre trabajar de manera voluntaria.
El 14 de enero, el Servizo Galego de Saúde (Sergas) comunicó su intención de que los profesionales sanitarios cumplan con turnos obligatorios los sábados por la mañana en aquellas instalaciones que requieran este servicio, pero solo en el caso de que no haya suficientes médicos dispuestos a hacerlo de manera voluntaria. Este enfoque se justifica como un intento de garantizar la asistencia necesaria en nuestros centros de salud.
La reunión, a la que asistieron representantes de diversas áreas del Sergas, formó parte de la creación de un grupo de trabajo que busca establecer un procedimiento uniforme para la cobertura de los servicios médicos durante los sábados, en todas las regiones sanitarias de Galicia.
Este nuevo régimen viene en el contexto de la implementación de la jornada laboral de 35 horas, que entrará en vigor en 2025, lo que lleva a la necesidad de encontrar soluciones que permitan cubrir las necesidades asistenciales durante los fines de semana. Para aquellos que trabajen durante este turno, se ha previsto una compensación económica de 196 euros por siete horas de servicio, además de un incremento retributivo que se determinará durante el año.
La Xunta, a través de un comunicado, ha señalado que la asignación obligatoria de turnos será una medida excepcional, que se activará únicamente cuando el número de médicos que voluntariamente acepten el turno no sea suficiente. Esta situación es un reflejo del déficit de médicos en atención primaria que actualmente enfrenta el Sistema Nacional de Salud, lo que impide un aumento en la plantilla de estos profesionales.
Para los médicos que se prevé que se integren o reincorporen a lo largo del año, la opción de cubrir los turnos de sábado se les ofrecerá de manera prioritaria, con el objetivo de que se reduzca la carga de turnos obligatorios sobre el personal que ya se encuentra trabajando.
Asimismo, el Sergas asegura que, en los centros de atención primaria designados para operar los sábados, se buscará la participación activa del personal en la organización del calendario de turnos.
Así, tanto los médicos de familia que laboran en centros de salud, como otros especialistas en pediatría y atención primaria, tendrán la oportunidad de expresar su interés en trabajar los sábados por la mañana.
En cumplimiento de esta iniciativa, las gerencias de las áreas sanitarias dispondrán de un plazo mínimo de diez días para permitir que los profesionales declaren por escrito su disposición a trabajar en estos turnos, junto con su disponibilidad para realizar un número determinado de sábados.
El Sergas ha subrayado que la creación del calendario de servicios se basará en las propuestas de los médicos, y sólo en caso de que no haya un número suficiente de voluntarios, se procederá a la asignación obligatoria, la cual se realizará de forma equitativa.
Es importante destacar que la administración mantendrá como prioridad la voluntariedad, siempre garantizando la cobertura asistencial de la población.
Por último, se ha informado que las juntas de personal y las comisiones de cada centro, así como los propios médicos, jugarán un papel importante en la ejecución de este nuevo procedimiento de voluntariedad, con el seguimiento correspondiente en la mesa sectorial de la sanidad pública. A finales del 2025, se prevé que se evalúen y negocien las instrucciones aplicables para el año 2026 y sus posibles modificaciones.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.