
Un tribunal laboral en Ferrol ha tomado una decisión clave al anular el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que Guidoni Quartz Spain había aplicado en su planta de Narón, Galicia. La corte determinó que la compañía no proporcionó suficiente justificación para las causas organizativas y productivas que alegaba como motivo para la suspensión de contratos.
En un fallo emitido recientemente, el Juzgado de lo Social número 1 de Ferrol ha determinado que el ERTE, que comenzó el 20 de junio con una duración máxima de seis meses, no cumple con los requisitos legales, lo que obligará a la empresa a reintegrar inmediatamente a los trabajadores afectados. Actualmente, el ERTE afecta a aproximadamente un tercio del personal de la fábrica, que se dedica a la producción de tableros de aglomerado de piedra.
El sindicato CIG, que había señalado diversos problemas durante el proceso de negociación, hizo énfasis en la escasez de documentación y en la falta de precisión en la información proporcionada por Guidoni. Marcos Sánchez, secretario comarcal de la CIG en la zona, destacó que la dirección de la empresa no cumplió con la normativa al no presentar la documentación necesaria para justificar la implementación del ERTE.
Sánchez también indicó que la compañía no aclaró las razones específicas que motivaron la suspensión de los contratos, ni proporcionó detalles sobre el número exacto de empleados afectados, su clasificación profesional o los criterios para seleccionar a quienes se iban a ver perjudicados por esta medida.
La sentencia del tribunal no solo obliga a Guidoni a restaurar los contratos de los trabajadores, sino que también requiere el pago de los salarios que han dejado de recibir, así como la compensación por las diferencias en relación a las prestaciones por desempleo que algunos de los empleados podrían estar percibiendo.
En respuesta al fallo, la CIG ha manifestado que, aunque existe la opción de recurrir esta sentencia ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), están decididos a permanecer atentos a las acciones de la empresa y tomar medidas adecuadas si es necesario. Además, el sindicato resalta la importancia de establecer un plan de viabilidad e inversiones que asegure la continuidad de la actividad en la planta y preserve los 122 empleos en Narón.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.