Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

El TSXG frena temporalmente la construcción de tres parques eólicos en Lugo.

El TSXG frena temporalmente la construcción de tres parques eólicos en Lugo.

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha decidido suspender de manera cautelar los permisos necesarios para la construcción de tres parques eólicos en la provincia de Lugo. Esta decisión afecta específicamente al parque eólico Monte Contado, que se encuentra en los municipios de Lugo y Castroverde, así como a los parques Paradela, situados en Bóveda, O Saviñao, Paradela y Sarria, y Carballal, proyectado en A Pastoriza.

En el fallo concerniente al parque eólico Monte Contado, la sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo ha alertado sobre la posibilidad de que la ejecución de estas obras cause daños irreparables al medio ambiente. Los magistrados han fundamentado su decisión en el riesgo significativo que representan las instalaciones autorizadas para la flora y fauna local.

Asimismo, los jueces han señalado que algunos de los aerogeneradores propuestos estarían ubicados a menos de un kilómetro de zonas residenciales. También han mencionado que ciertas infraestructuras del parque se superponen a áreas de alta sensibilidad ambiental, tal como lo estipula la clasificación elaborada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

En su decisión, el tribunal ha expresado su preocupación por los efectos negativos que estas instalaciones eólicas podrían tener sobre la salud de los habitantes cercanos, citando específicamente el impacto de la contaminación acústica que podría acarrear la operación del parque. Este aspecto ha reforzado la percepción del riesgo inminente para las comunidades afectadas.

En cuanto al parque eólico Paradela, la Sala ha subrayado la presencia de especies vulnerables o en peligro de extinción destacada en la declaración ambiental del proyecto. Este hecho se considera un indicio contundente de la importancia ambiental del área, resaltando la necesidad de preservar estos valiosos ecosistemas.

Los magistrados han indicado que tres de los aerogeneradores del parque Paradela estarían ubicados demasiado cerca de viviendas, lo que pone en duda el cumplimiento de las distancias recomendadas para este tipo de instalaciones. La Sala ha abogado por una reevaluación de los planes que se han presentado hasta ahora.

El TSXG ha dejado claro que esta suspensión debe interpretarse como una medida esencial para garantizar no solo la protección del medio ambiente, sino también la salud y el bienestar de los ciudadanos que viven en la zona. De este modo, el tribunal confirma el riesgo que representan estas obras para la comunidad local.

En relación con el parque eólico Carballal, el tribunal ha señalado que hay evidencia suficiente que sugiere la potencial existencia de especies protegidas en la zona de interés del proyecto. Esta información, disponible en documentos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha contribuido a la determinación del riesgo asociado a la instalación de nuevos aerogeneradores.

Los jueces también han expresado su preocupación por la proximidad de estos generadores a áreas residenciales y han criticado la falta de especificidad en las medidas propuestas para mitigar el impacto acumulativo de esta y otras instalaciones en la misma región. Esta ambigüedad es vista como un factor que incrementa la incertidumbre sobre los efectos combinados de todos los proyectos en el área.

Asimismo, los magistrados han dejado en claro que la falta de claridad en la información sobre el terreno donde se llevarán a cabo los trabajos podría agravar la presión sobre los ecosistemas locales, lo que podría resultar en un impacto negativo mucho más amplio que el contemplado inicialmente.