Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Estudio de aguas residuales revelará el uso de drogas en cinco municipios de Galicia.

Estudio de aguas residuales revelará el uso de drogas en cinco municipios de Galicia.

La Xunta de Galicia, en colaboración con la Universidade de Santiago de Compostela (USC), ha anunciado el lanzamiento de un ambicioso proyecto que se llevará a cabo en cinco localidades gallegas: Tui, Lugo, Ourense, Pontevedra y Santiago. Este plan se centrará en la investigación de las aguas residuales para evaluar el consumo de sustancias como la cocaína, el cannabis y el fentanilo, entre otros, con el propósito de utilizar esta información en estrategias de prevención y en el ámbito de la salud pública, especialmente ante la constante aparición de nuevas drogas.

Durante una reciente rueda de prensa, el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, subrayó los objetivos de esta iniciativa, que busca proporcionar datos concretos sobre el consumo de drogas en la región. Calvo enfatizó que los análisis de las depuradoras permitirán no solo estimar el uso de estas sustancias, sino también identificar la llegada de nuevas drogas emergentes al mercado.

El proyecto se ejecutará a través de un acuerdo de cooperación entre la Consellería de Sanidade, Augas de Galicia y la USC, y contará con un presupuesto cercano a los 50.000 euros. Calvo explicó que la finalidad de este esfuerzo no radica en reemplazar los métodos tradicionales de vigilancia epidemiológica, sino en complementar y mejorar la prevención con datos actualizados y precisos.

Por otro lado, la Xunta ha puesto en marcha una nueva línea de ayudas destinada a apoyar a los municipios y entidades locales en la implementación de programas para la prevención de conductas aditivas. Este paquete de subvenciones, que asciende a 2.588.866 euros, busca disminuir los efectos sanitarios y sociales ocasionados por los trastornos adictivos, incrementando en un 3% la partida destinada a estos fines.

El nuevo programa de ayudas estará vigente hasta 2028, lo que permitirá elaborar intervenciones a largo plazo que sean más efectivas y proporcionen estabilidad a los equipos que trabajan en estos proyectos. La Xunta colaborará con entidades locales en la ejecución de programas que forman parte del Plan de Galicia sobre drogas, así como con aquellos que establezcan conexiones entre diversas organizaciones en el ámbito de la prevención, incluyendo centros educativos, de salud y sociales.