Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Fallece el profesor Ramón Yzquierdo, autoridad en Historia del Arte y avezado estudioso de la Catedral de Santiago.

Fallece el profesor Ramón Yzquierdo, autoridad en Historia del Arte y avezado estudioso de la Catedral de Santiago.

El día 2 de octubre, la comunidad cultural de Santiago de Compostela se vio marcada por la triste noticia del fallecimiento de Ramón Yzquierdo Perrín, un destacado catedrático de Historia del Arte de la Universidade de A Coruña, que dejó un legado significativo en el ámbito del arte medieval y la Catedral de Santiago.

A lo largo de su prolífera carrera, Yzquierdo Perrín, quien contaba con 77 años al momento de su muerte, se destacó como un referente en la investigación y divulgación del románico y el protogótico. Su habilidad y pasión por la historia del arte lo llevaron a ocupar el cargo de director técnico del Museo de la Catedral, donde colaboró con otros renombrados académicos como Ramón Otero Túñez en la reconstrucción del célebre coro pétreo del Mestre Mateo.

Nacido en Santiago y formado en la Universidade de Santiago de Compostela, concluyó su licenciatura en Filosofía y Letras con especialización en Historia en 1970. Desde entonces, su carrera académica se desarrolló en el Departamento de Historia del Arte de la USC hasta 1995, año en el que se trasladó a la Universidade de A Coruña, contribuyendo al enriquecimiento de los Campus de Ferrol y A Coruña mediante su enseñanza y entusiasmo por la historia artística.

Su instinto por la cultura y el arte también lo llevó a formar parte de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid y al Plenario del Consello da Cultura Galega, entre otras instituciones. Su compromiso con la divulgación de la cultura se manifestó en la organización y comisariado de exposiciones, así como en su activa participación en congresos, lo que da cuenta de su respeto y admiración dentro de la comunidad científica.

Yzquierdo Perrín no solo fue un docente apasionado, sino que también dejó un legado bibliográfico impresionante a través de numerosas publicaciones en su campo. Su contribución al patrimonio cultural es innegable y será recordada por generaciones futuras.

Se ha programado para este viernes, a las 12:00 horas, una misa en la capilla de la Funeraria Apóstol Santiago en honor a su memoria. Posteriormente, el académico encontrará su último descanso en el cementerio de Boisaca, en Compostela, donde será recordado por su incansable lucha por preservar y promover el patrimonio gallego.