Feijóo arranca la temporada política en Galicia a pesar del mal tiempo: "Algunas citas son ineludibles".
En un evento marcado por la incertidumbre climática, el Partido Popular (PP) dio inicio a su curso político este domingo en la carballeira de San Xusto, en Cerdedo-Cotobade, Pontevedra. Aunque la lluvia amenazaba con arruinar la jornada, la providencia hizo que el mal tiempo se detuviera momentáneamente, permitiendo que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, pudiera cumplir con lo que él mismo calificó como una cita ineludible.
A las 12 del mediodía, dirigentes del PP llegaron puntuales al acto y, en medio de una atmósfera de expectación, se dirigieron rápidamente hacia el atril para dar inicio a la ceremonia, conscientes de que podrían necesitar paraguas en cualquier momento debido a la amenaza de lluvia.
Este año, más de 2,000 personas se congregaron para asistir, entre militantes, simpatizantes y representantes de diversas administraciones del partido. Sin embargo, el ambiente era tenso, ya que todos estaban alerta ante la posibilidad de que la lluvia interrumpiera el acto.
En su discurso, Feijóo destacó la importancia de este evento, enfatizando la necesidad de asistir a citas vitales y de mantener compromisos cuando las circunstancias son adversas. Recordó que a pesar de vivencias alegres en Galicia, es crucial estar a la altura en momentos difíciles.
El líder popular aprovechó la ocasión para referirse a los recientes incendios que asolaron Galicia, que fueron considerados como uno de los veranos más devastadores en la memoria reciente, arrasando con cerca de 96,500 hectáreas en julio y agosto, según las declaraciones del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.
La gestión del Gobierno central durante la crisis de los incendios fue objeto de crítica reiterada por parte de los oradores. Feijóo no dudó en cargar contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez, afirmando que este se mantuvo “de perfil” ante la catástrofe y que siempre busca culpables en otros, haciendo alusión a culpas dirigidas hacia el PP y sus líderes.
En un tono crítico, el presidente del PP señaló que, aunque la extinción de incendios es competencia de las Comunidades Autónomas, su filosofía política impulsa la idea de que la realidad de una comunidad repercute en el conjunto de España.
El presidente gallego también se refirió a los difíciles momentos vividos en Galicia, asegurando que la región se recuperará con el esfuerzo conjunto de todos. Agradeció a quienes se involucraron en combatir el fuego, incluyendo a alcaldes de todos los signos políticos y a quienes brindaron apoyo desinteresadamente durante la crisis.
No obstante, Rueda no extendió sus agradecimientos a los representantes del BNG y del PSdeG, mencionando que algunos de ellos no estaban presentes en los momentos críticos. Se dirigió con ironía a la oposición, manifestando que, si creen que su actual situación es la mejor que tienen, deberían mantenerla tal como está.
Entre los presentes, se destacó la figura de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien tuvo tiempo para manifestarse contra los incendios, a pesar de encontrarse de vacaciones lejos de Galicia y sin haber estado involucrada directamente en la crisis.
Feijóo estuvo acompañado por su secretario general, Miguel Tellado, además de otros líderes destacados del PP gallego, incluyendo miembros del Gobierno de la Xunta y presidentes provinciales. Este año, el presidente de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, también fue reconocido por su apoyo y ayuda durante los apremiantes días de incendio en Ourense.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.