Las empresas que han sufrido las consecuencias de los recientes incendios pueden beneficiarse de ayudas que oscilan entre 600.000 y 1,5 millones de euros, según lo declarado por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.
En una reunión extraordinaria del Consello de la Xunta, celebrada en Ourense, Rueda abordó las medidas implementadas para apoyar a los afectados por estos desastres naturales, que han golpeado a la Comunidad en semanas recientes. Estas ayudas están destinadas a restaurar propiedades dañadas, y en caso de que se consideren en ruina, también facilitarán la adquisición de nuevas viviendas.
En total, se ha reportado que 144 viviendas han sido perjudicadas debido a los incendios, de las cuales ocho son residencias habituales y 42 se consideran segundas viviendas. Las restantes son edificaciones abandonadas o en estado de deterioro.
Para las viviendas permanentes, Rueda anunció que los propietarios pueden recibir hasta 132.000 euros para la reconstrucción, y además hay un monto adicional de 16.200 euros destinado a la compra de mobiliario, ropa y otros utensilios del hogar.
Los vecinos que han perdido sus hogares también podrán acceder a un apoyo inicial de 600 euros para alquilar temporalmente una vivienda mientras se lleva a cabo la reconstrucción o se busca una nueva propiedad. Esta cantidad podría incrementarse si es necesario utilizar un hotel o si hay gastos de mudanza involucrados.
En lo que respecta a las segundas viviendas, los propietarios tendrán derecho a recibir hasta 60.000 euros para su rehabilitación o la compra de un nuevo inmueble, además de un auxilio complementario de 5.400 euros para reemplazar mobiliario y otras necesidades domésticas.
En el ámbito empresarial, Rueda destacó que las ayudas para las compañías afectadas varían desde 600.000 euros, pensadas para reparar daños físicos en sus instalaciones, hasta un máximo de 1,5 millones de euros en situaciones excepcionales, especialmente para aquellas que tienen un impacto significativo en la economía local.
El presidente de la Xunta subrayó que estas medidas buscan prevenir decisiones empresariales drásticas, como el cierre de negocios, que pudieran surgir debido a los daños ocasionados por los incendios.
(Se esperan más detalles sobre el tema en futuras comunicaciones).
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.