Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Formaciones de izquierda, incluido el BNG, evalúan resultados y acuerdos tras el 28M y comienzan el 23J.

Formaciones de izquierda, incluido el BNG, evalúan resultados y acuerdos tras el 28M y comienzan el 23J.

El BNG celebra su Consello Nacional para analizar los resultados electorales del 28 de mayo y las posibilidades que se abren para la formación. En estos comicios, el partido nacionalista logró consolidar su "ascenso" al obtener 590 ediles, 134 más que en las anteriores elecciones locales. Durante la reunión se abordará la situación de los posibles pactos municipales y la aritmética que dejaron las urnas. La intención es facilitar acuerdos con fuerzas progresistas, tal como ha expresado la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón.

El BNG también discutirá su postura sobre la situación en Ourense, donde los nacionalistas rechazan facilitar gobiernos ni a Jácome ni al PP de Baltar. Aunque parece que socialistas y nacionalistas refrendarán su apuesta por gobiernos progresistas, existe la posibilidad de gobiernos de coalición, que son más proclives para los nacionalistas.

Anova, la formación liderada por Martiño Noriega y cofundada por el histórico nacionalista Xosé Manuel Beiras, también celebra su máximo órgano de decisión entre asambleas. Anova apoyó varias candidaturas municipalistas formadas por políticos de la formación que se escindió del BNG.

Podemos Galicia, que no logró entrar en las corporaciones, también evalúa los resultados y mira hacia las generales. El coordinador nacional de Podemos Galicia, Borja San Ramón, ya ha expresado su apoyo a Yolanda Díaz como "presidenta del Gobierno" con Ione Belarra e Irene Montero de vicepresidentas.

Izquierda Unida-Esquerda Unida celebra su Coordinadora gallega para evaluar los resultados del 28 de mayo y elegir los nombres que se propondrán para las listas electorales.