Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Galicia implementa su innovadora ley de IA este mes, marcando un hito en Europa.

Galicia implementa su innovadora ley de IA este mes, marcando un hito en Europa.

En un hito significativo para la regulación tecnológica en España, la comunidad autónoma de Galicia ha aprobado una ley que establece un marco normativo innovador para la inteligencia artificial (IA). Esta legislación, considerada pionera dentro del panorama europeo, entrará en vigor en los próximos días tras su publicación en el Diario Oficial de Galicia.

El 25 de marzo, durante una sesión del Parlamento gallego, la ley recibió un apoyo abrumador, con el respaldo mayoritario de los grupos populares y socialistas. A pesar de la falta de votos en contra, algunas formaciones, como el Bloque Nacionalista Galego (BNG) y el diputado Armando Ojea de Democracia Ourensana, optaron por abstenerse. Este consenso político refleja la importancia que se le otorga a la gestión y el desarrollo ético de la IA en la región.

La nueva legislación no solo se limitará a regular su utilización en ámbitos administrativos y servicios públicos, sino que también impulsará la adopción de sistemas de IA en el sector empresarial. Con ello, el gobierno gallego busca fomentar la innovación y competitividad entre las empresas locales, alineándose con las tendencias actuales de la economía digital.

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, subrayó en el día de la aprobación la importancia de la supervisión de aplicaciones y usos de la IA. La ley incluye una disposición que permite a los ciudadanos solicitar una revisión de cualquier trámite realizado a través de aplicaciones que utilicen dicha tecnología, garantizando así un control ciudadano sobre la implementación de la inteligencia artificial.

Además, esta normativa contempla la creación de organismos especializados que se encargarán de supervisar la introducción de la IA en Galicia. Se establecerá un consejo autonómico y se nombrará un comisionado cuyo deber será prevenir, identificar y mitigar los riesgos asociados con la inteligencia artificial, asegurando que su desarrollo se realice de manera segura y responsable.