Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Galicia insta al Ministerio de Educación a mantener la EBAU actual y detener la reforma.

Galicia insta al Ministerio de Educación a mantener la EBAU actual y detener la reforma.

El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha remitido una carta a la ministra del ramo en funciones, Pilar Alegría, solicitando que el Gobierno paralice la nueva Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) y mantenga el modelo actual para este curso.

La Xunta considera que es inaceptable que a dos semanas de comenzar el curso, los estudiantes de 2º de Bachillerato no sepan cómo serán las pruebas en junio ni cómo prepararse para ellas. Según el conselleiro, el Gobierno gallego exige que se detenga la reforma y que este año la EBAU se realice con el mismo modelo de los años anteriores.

Según Román Rodríguez, la situación política no puede ser una excusa y no debe perjudicar a los estudiantes. Por lo tanto, él cree que los estudiantes, sus familias y los profesores necesitan certezas en un año académico tan importante. Además, menciona que la reforma comenzó con problemas por parte del Gobierno central y ahora se encuentra en un callejón sin salida debido a las constantes rectificaciones.

La Consellería de Educación señala que, además de las dificultades del calendario de implantación propuesto por el ministerio, ahora también se suma la falta de avances debido al adelanto electoral. Específicamente, aún no se han aprobado el real decreto y la orden que lo desarrolla.

En este contexto, la Xunta considera que lo más recomendable es detener la implementación de la EBAU, mantener el modelo actual durante el curso 23/24 y brindar toda la seguridad que los estudiantes necesitan.

La Xunta también enfatiza que esta prueba fue mal diseñada desde el principio porque no aborda el principal problema actual, que es la desigualdad entre los estudiantes de las diferentes comunidades autónomas. El gobierno regional lleva años reclamando una EBAU única con el mismo nivel de exigencia en los exámenes y los criterios de corrección para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la universidad.