Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Galicia recibirá a 317 menores migrantes, mientras Cataluña y Euskadi quedan excluidos de la medida.

Galicia recibirá a 317 menores migrantes, mientras Cataluña y Euskadi quedan excluidos de la medida.

En un nuevo movimiento del Gobierno español, Galicia se prepara para recibir a un total de 317 menores migrantes provenientes de Canarias, Ceuta y Melilla. Esta decisión se enmarca dentro de un plan más amplio del Ministerio de Juventud e Infancia, que ha optado por excluir a comunidades autónomas como Cataluña y Euskadi de estos traslados, debido a que ya están sobrepasando su capacidad habitual de acogida.

De acuerdo con declaraciones oficiales del Ministerio de Juventud e Infancia, se contempla el traslado de un total de "hasta 3.975 niños, niñas y adolescentes" a varias comunidades autónomas, aplicando criterios estipulados en un reciente Real Decreto Ley que afecta a todas las comunidades.

Las regiones que asumen la mayor parte del peso de esta nueva política son Andalucía, que acogerá 677 menores; Madrid, con 647; y la Comunidad Valenciana, con 571. Juntas, estas comunidades concentrarán cerca del 50% de todos los menores que serán trasladados.

Galicia, por su parte, se posiciona como la quinta comunidad en número de menores que acogerá, detrás de Castilla-La Mancha, Andalucía, Madrid y Comunidad Valenciana, con un total de 317 menores que se incorporarán a su sistema de acogida.

Este ajuste en el número de traslados, que inicialmente superaba los 4.400, ha generado tensiones en el sistema de acogida de Canarias y Euskadi, que han visto sus capacidades ampliamente desbordadas. Ambas comunidades han sido reconocidas por su esfuerzo continuo en este ámbito, lo que les ha permitido no asumir, por el momento, más acogidas de menores.

Sin embargo, a pesar de esta situación, Cataluña ha manifestado de manera voluntaria su disposición de recibir, al menos, la misma cantidad de menores que en operaciones de años anteriores, fijando un mínimo de 31 niños, niñas y adolescentes en su programa de acogida.