Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Galicia registra 26 muertes por ahogamiento en junio, ocupando el tercer lugar entre las comunidades autónomas.

Galicia registra 26 muertes por ahogamiento en junio, ocupando el tercer lugar entre las comunidades autónomas.

La tragedia del ahogamiento ha golpeado a Galicia en el mes de junio, convirtiéndose en la tercera comunidad autónoma con más fallecidos en espacios acuáticos, alcanzando un total de 26 muertes. Esta alarmante cifra ha sido presentada por la Federación Española de Salvamento y Socorrismo, en el marco de su Informe Nacional de Ahogamientos.

Un comunicado de la Federación destaca que junio ha sido un mes especialmente desafortunado en términos de ahogamientos, acotando que ha sido el más letal de la última década, con un total escalofriante de 73 muertes. Asimismo, enfatizan que el primer semestre de este año ha marcado un hito trágico al registrar 211 fallecimientos, la cifra más alta desde que se comenzaron a documentar estos datos.

El informe revela que, solo en junio, 73 personas perdieron la vida en el agua por ahogamiento no intencional, lo que representa un récord mensual desde 2015. Esto implica, de forma preocupante, que se produjo un ahogamiento aproximadamente cada diez horas durante ese mes. Esta situación ha despertado alarmas en todo el país.

Además, el informe señala que la cifra de muertes en junio sobrepasa la del mismo mes de 2017, en el que se registraron 71 fatalities. Los datos acumulados desde el comienzo del año elevan las muertes a 211, lo que coloca al primer semestre de 2025 como el más desolador de la última década.

Al analizar las estadísticas por comunidades autónomas, se observa que Andalucía lidera el desglose con 39 víctimas, seguida por Canarias con 35, y Galicia en tercer lugar. Cataluña contabiliza 23, mientras que ambas la Comunidad Valenciana y Baleares han reportado 17 muertes cada una. Castilla y León cierra la lista con 16, y los demás territorios presentan cifras menores a diez fallecimientos.

Refiriéndose a la desagregación de género entre las víctimas, se apunta que de las 73 muertes en junio, 59 eran hombres y 14 mujeres. De enero a junio, las cifras totalizan 165 hombres y 46 mujeres, subrayando un patrón que preocupa a las autoridades.

La mayoría de los fallecidos son de nacionalidad española, sin embargo, el mes pasado también se registraron ocho víctimas de origen europeo, tres de América, una de Asia y otra de África, lo que añade complejidad a la tragedia de los ahogamientos en nuestro país.