Galicia se presenta en Fitur como un "Refugio Climático": un paraíso de paisajes, biodiversidad y sostenibilidad.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 23 de enero.
En un evento de gran trascendencia, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, junto a la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, han presentado este jueves la iniciativa 'Galicia, refuxio climático' durante la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur). Esta propuesta tiene como objetivo posicionar a Galicia como un "tesoro" en términos de biodiversidad, paisajes y naturaleza, destacando su compromiso con la sostenibilidad y su capacidad para recibir a turistas a lo largo de todo el año.
Ángeles Vázquez ha enfatizado la importancia de estos valores, que ahora se agrupan bajo la nueva marca 'Refuxio Climático'. En su intervención, ha instado a todos los asistentes a explorar la comunidad gallega en cualquier época del año, enfatizando que "sigue habiendo estaciones" en esta región.
La conselleira ha resaltado las distintas maravillas que Galicia ofrece a lo largo del año: la "fantástica primavera", los ocres del otoño "envidiables" y el invierno que brinda la oportunidad de disfrutar de actividades en la montaña y de la nieve. Para culminar esta oferta, ha descrito el verano gallego como un tiempo de "fiesta tras fiesta, alegría y buen comer".
“Galicia es única, es mágica,” aseguró Vázquez, subrayando que no debería ser un destino para visitar solo una vez en la vida, sino al menos “una, dos, tres o cuatro veces al año.”
A través de 'Galicia, Refuxio Climático', la Xunta pretende promover su imagen como un “lugar sostenible y saludable”, donde se apueste por las especies autóctonas, el reciclaje y la defensa de la limpieza de ríos y costas. “Así es nuestra Galicia, una Galicia verde y azul,” ha enfatizado la conselleira.
Vázquez ha hecho un llamado a los visitantes para que puedan disfrutar de las ricas áreas naturales de Galicia, contempla el cielo en noches despejadas y descubra la rica biodiversidad, siempre bajo los principios de un turismo responsable que respete “este tesoro” que la naturaleza les ofrece.
En su discurso, Ángeles Vázquez también destacó “la intensa labor” que la Xunta ha estado realizando en los últimos años en el marco de su estrategia contra el cambio climático, logrando superar los objetivos de reducción de emisiones que la Unión Europea estableció para el año 2030.
Este trabajo se encuadra en la nueva marca Galicia Refuxio Climático, que nace con una mirada al futuro, orientada a consolidar la imagen de un territorio “verde y azul”, “mágico” y con un clima “benigno y amable” que puede disfrutarse en cualquier momento del año.
Como prueba de estos esfuerzos, Vázquez recordó que la temperatura media anual en Galicia ha aumentado a un ritmo significativamente menor en comparación con el resto de España, con un incremento de apenas 0,2 grados anuales frente a los 0,25 grados registrados a nivel nacional.
“Estamos orgullosos de que, fuera de nuestras fronteras, cada vez se conozca más a Galicia por ser como somos los gallegos, pero también por el abrazo que nos da la naturaleza,” concluyó la conselleira, quien estuvo acompañada por varias delegadas territoriales de la Xunta en diferentes provincias.
Como parte del lanzamiento de esta nueva marca, los asistentes pudieron visitar el expositor de Galicia, donde la paisajista Cristina García presentó una reproducción a escala de un bosque gallego, que incluye algunas de las principales especies vegetales de las cuatro provincias. Este espacio ofrece a los visitantes una experiencia multisensorial que les permite sumergirse en los colores, sonidos e incluso olores que caracterizan a este ecosistema tan representativo de la Comunidad.
En otro momento de Fitur, el expositor de Galicia fue el escenario de la presentación del Paisaje Protegido 'Penedos de Pasarela e Traba', un espacio natural de gran relevancia situado entre Laxe y Vimianzo, en pleno corazón de la Costa da Morte. Este es el primer espacio de tales características en contar con un plan de gestión propio, el cual fue aprobado en octubre de 2024.
Durante este segmento, Ángeles Vázquez describió los Penedos como un ejemplo del turismo “verde, sostenible y respetuoso” que Galicia alberga, destacando su singularidad geomorfológica, la rica biodiversidad y su privilegiada ubicación que lo convierte en un “balcón natural al Atlántico.”
Además, hizo hincapié en su "carácter mágico", un rasgo que representa a una Galicia que es reconocida más allá de sus fronteras, siendo fuente de inspiración para numerosos cuentos, historias y leyendas populares.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.