González Casares (PSdeG) apoya aumentar el presupuesto de defensa, pero defiende proteger la PAC y la pesca.
El eurodiputado del Partido Socialista de Galicia, Nicolas González Casares, ha manifestado su opinión sobre la falta de relevancia que tiene, en su perspectiva, la empresa Altri en Galicia. Señala que la actual situación es adecuada, considerando que el Gobierno central ha optado por no ofrecer subsidios a esta iniciativa.
En una reciente entrevista, González Casares ha abordado la necesidad de incrementar el presupuesto de defensa y seguridad de la Unión Europea, argumentando que la amenaza es inminente. Sin embargo, hizo hincapié en que este aumento no debería repercutir negativamente en sectores vitales como la política agraria común (PAC) o los programas de apoyo a la pesca.
El eurodiputado también criticó la reciente propuesta del nuevo marco financiero plurianual, que podría implicar un recorte del 20% en la financiación de la PAC a partir de 2027 y una reducción del 67% en el Fondo Marítimo, Pesca y Acuicultura. Atribuyó estos recortes a una tendencia hacia la derecha en la Comisión Europea, que, según él, está dañando a los sectores más vulnerables de la sociedad.
En una dura crítica hacia el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, González Casares expresó su desconcierto sobre la finalidad de su visita a Bruselas, argumentando que su propio partido, el Partido Popular, es responsable del proyecto que está perjudicando a Galicia. Aseguró que el presupuesto actual no es aceptable tal como está, aunque destacó aspectos positivos relacionados con infraestructuras y el desarrollo del eje atlántico.
Con un tono de alarma, el eurodiputado advirtió sobre el impacto de lo que él describe como la "deriva derecha" de la Comisión Europea, destacando la influencia del Partido Popular, cuyos comisarios ocupan posiciones clave en agricultura y pesca. Esta situación, según él, ha tenido consecuencias negativas para la gestión de los recursos en las regiones.
Respecto a la empresa Altri, González Casares subrayó que, en su opinión, no tiene viabilidad en Galicia, especialmente debido a su proyecto en Palas de Rei. Manifestó su apoyo a la postura del Gobierno español de no otorgar ayudas, añadiendo que, de depender de él, no concederían fondos europeos a ese proyecto.
El eurodiputado resaltó la importancia de una evaluación por parte del Gobierno español sobre las posibles ayudas, aunque mostró preocupación por lo que podría significar un cambio de gobierno para futuras decisiones económicas. Al mismo tiempo, defendió la importancia de la descarbonización y la lucha contra el cambio climático, resaltando que el concepto de Galicia como "refugio climático" no se ha materializado en realidad.
González Casares se comprometió a seguir trabajando en áreas como la salud, investigación y reforma del mercado eléctrico, criticando la planificación del desarrollo eólico por parte del Partido Popular. Asimismo, espera que se elimine el peaje de la autopista AP-9, que según él ha afectado negativamente a los gallegos, valorando los esfuerzos del Gobierno central por reducir estas tarifas como un paso positivo.
Finalmente, el eurodiputado reveló que él y otros parlamentarios han enviado una carta al comisario de pesca para instarle a actuar en la reforma legislativa necesaria que apoye el uso del palangre, buscando así garantizar un futuro más sostenible para la pesca en Galicia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.