Besteiro reitera la importancia de Castelao y enfatiza que "Galicia es una causa que se vive a diario, no solo en festividades".

El PSdeG ha celebrado el 25 de julio, Día Nacional de Galicia, en Rianxo, A Coruña, rindiendo homenaje a Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, figura clave del galleguismo. En este evento, el secretario general del partido, José Ramón Gómez Besteiro, subrayó que la identidad gallega no debe ser un símbolo utilizado solo en festividades, sino una causa que requiere dedicación regular.
El acto, que honra a Castelao desde hace tres décadas, fue también un momento para recordar el 75 aniversario de su fallecimiento. Besteiro enfatizó el anhelo del político por una Galicia libre y orgullosa, reafirmando el compromiso del PSdeG para hacer realidad ese sueño.
Gómez Besteiro propuso un concepto de galleguismo moderno, que sea inclusivo, ambicioso y solidario. También abogó por una mayor autonomía dentro de un modelo de Estado federal y por un sistema de financiación que reconozca las particularidades de Galicia, asegurando que sea suficiente y solidario.
El líder socialista enfatizó la necesidad de una Galicia sin divisiones, donde el bienestar de la comunidad sea la prioridad. Específicamente, se opuso a la política del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, a quien criticó por no colaborar en la acogida de menores migrantes y por su postura que considera deshumanizante.
Además, Besteiro se refirió a problemas internacionales, advirtiendo sobre la existencia de líderes peligrosos al frente de potencias nucleares. Describió como inaceptable el genocidio en Gaza y la guerra en Ucrania, señalando la hipocresía de quienes guardan silencio sobre estos conflictos, aludiendo implícitamente al BNG.
El secretario del PSdeG estableció que la actual polarización política es consecuencia de una derecha que busca desestabilizar la convivencia democrática para alcanzar el poder, considerando esto inaceptable.
Al hablar de la situación política en Galicia, distinguió entre diferentes concepciones de la comunidad. Criticó al PP por su alejamiento de los valores tradicionales, caracterizando su liderazgo como cada vez más extremista, y reprochó a Rueda su falta de liderazgo y compromiso con los intereses gallegos.
El dirigente también cuestionó al BNG por su enfoque excluyente, argumentando que utilizan el nombre de Galicia para sus propios fines sin consultar a la ciudadanía. Criticó su falta de apoyo en decisiones clave, sugiriendo que el nacionalismo que promueven no conduce a la unidad, sino que perpetúa divisiones.
Ante la confrontación con el PP y el BNG, Besteiro defendió la visión de Galicia del PSdeG como un espacio progresista y socialista. Reiteró que el éxito de la comunidad radica en la labor de su gente trabajadora y talentosa, y lamentó que la actual administración no reconozca este potencial.
También se centró en proyectos como la Agencia Estatal de Inteligencia Artificial y la Agencia Europea de la Pesca, destacando la relevancia de Galicia en sectores como la automoción y la agroalimentación. Sin embargo, expresó su preocupación por la falta de comprensión del liderazgo actual hacia las oportunidades que ofrece la comunidad.
El secretario del PSdeG criticó a Rueda por su resistencia a promover el idioma gallego, tanto a nivel europeo como en el propio Congreso español. En contraposición, defendió la riqueza cultural y lingüística de Galicia como un elemento esencial de su identidad.
Por otro lado, abordó la crisis de la vivienda, señalando que afecta gravemente a los jóvenes y a la clase trabajadora. Denunció la inacción de la Xunta y su modelo neoliberal de desregulación, que amenaza con generar crisis habitacional.
Para contrarrestar estos problemas, Besteiro valoró las iniciativas de los gobiernos socialistas locales y del Ejecutivo central en la construcción de viviendas protegidas y en la regulación del mercado inmobiliario. Subrayó que un galleguismo eficaz es aquel que propone soluciones reales y constructivas para la sociedad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.