La comunidad ha sido golpeada por la tragedia, con 26 personas fallecidas en lo que va de año, convirtiéndose en una de las regiones con mayor siniestralidad en estas fechas en 2023.
A CORUÑA, 22 Mar.
Galicia se prepara para recibir más de 1,5 millones de desplazamientos durante la Semana Santa, con un operativo especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) que se llevará a cabo en dos fases. La primera fase será desde este viernes hasta el 24 de marzo, y la segunda fase, con mayor circulación prevista, se desarrollará del 27 de marzo al 1 de abril.
La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, ha informado sobre estos planes en la presentación del operativo en la sede de la Jefatura de Tráfico. En su intervención, hizo un llamado a la prudencia para evitar tragedias en las carreteras gallegas.
Asimismo, Rivas instó a la "responsabilidad" no solo al conducir, sino también al caminar, andar en bicicleta o en motocicleta. Destacó que Galicia es una zona de gran tránsito dentro de España.
"En estas fechas es fundamental que sigamos los consejos y respetemos todas las normas para llegar sanos y salvos y disfrutar de unas vacaciones tranquilas", enfatizó. Recordó que en lo que va de año, 26 personas perdieron la vida en las carreteras gallegas, diez más que en el mismo período del año anterior.
"Estos datos nos hacen reflexionar, detrás de esas cifras hay historias de dolor de muchas familias", subrayó, tras mencionar que en la anterior campaña de Semana Santa, Galicia fue la región donde más aumentó la siniestralidad, con cinco fallecidos.
Según los datos proporcionados, de los desplazamientos previstos, 484,000 serán en la provincia de A Coruña; 523,000 en Pontevedra; 253,000 en Lugo y 326,000 en Ourense.
Ante esto, se implementarán medidas de ordenamiento y regulación del tráfico, como la instalación de carriles reversibles que faciliten la circulación de entrada o salida de los núcleos urbanos según sea necesario, la paralización de obras y restricciones a ciertos vehículos de carga en tramos y horarios específicos.
La subdelegada del Gobierno informó sobre esta campaña en un evento en el que estuvo acompañada por la jefa provincial de Tráfico en A Coruña, María Victoria Gómez, y el comandante jefe del Subsector de Tráfico de A Coruña, José Ángel Corral.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.