Greenalia denuncia inseguridad jurídica para proyectos industriales debido a criterio que paraliza parques eólicos.
La empresa Greenalia ha expresado su preocupación sobre el criterio del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) en relación al parque eólico Bustelo y al parque Campelo, ambos paralizados. La compañía asegura que la postura del tribunal "no está amparada en ningún precedente del Tribunal Supremo" y que se basa en "meras sospechas" de daño ambiental. Greenalia advierte que esta doctrina del TSXG genera inseguridad jurídica para el desarrollo de proyectos industriales en Galicia.
Según la empresa, el criterio del TSXG, que implica tramitar primero las peticiones de informes sectoriales y después abrir la fase de información pública, se contradice con la literalidad del artículo de la ley de evaluación ambiental y podría afectar a cualquier proyecto industrial que necesite una declaración de impacto ambiental. Greenalia señala que varios proyectos en Galicia tienen medidas cautelares impuestas por la misma sala del TSXG en aplicación de este criterio, lo que genera importantes pérdidas para las empresas.
Greenalia indica que acata y respeta la decisión del tribunal, pero destaca la "inseguridad jurídica" que esto genera, incluyendo posibles impactos en los acuerdos de suministro a largo plazo firmados con las industrias, los compromisos con los propietarios que permiten la instalación de las instalaciones y la viabilidad económica de las empresas del sector. La compañía también señala que recusaron a uno de los magistrados de la sala pero esta "posible incompatibilidad para juzgar el recurso" fue rechazada.
Greenalia recibió la aclaración de la sentencia sobre el parque eólico Bustelo el pasado día 20, tras haber recibido la desestimación del recurso. La empresa ha decidido reactivar las obras en el parque. La compañía había invertido más de 7 millones de euros en el proyecto antes de que se paralizara.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.