En un giro trágico, el Juzgado de Instrucción número 3 de Cangas, en funciones de guardia, ha decretado prisión provisional comunicada y sin fianza para A.C.T., un hombre de 47 años, como sospechoso del crimen machista que sacudió a Moaña (Pontevedra).
La magistrada ha tomado la decisión de enviar al detenido a prisión, quien está siendo investigado por un delito de homicidio.
Este individuo, residente de Moaña, fue arrestado el sábado mientras se encontraba ingresado en el hospital Povisa de Vigo, luego de que su coche cayera al mar junto a su pareja, Fadoua A. de 41 años. El cuerpo de la mujer fue hallado durante la recuperación del vehículo sumergido en el mar, presentando signos de trauma cerca de la boca.
Mientras tanto, el conductor fue rescatado con vida y trasladado a Povisa con síntomas de hipotermia y pérdida de conocimiento. Posteriormente, se le informó de su estado de detenido después de las primeras pruebas que confirmaron el carácter machista del crimen.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 05.00 horas del sábado, cuando se recibieron varios avisos a los servicios de Emergencias sobre un automóvil sumergido en el mar en el paseo marítimo de Domaio. Testigos informaron que el conductor tuvo un comportamiento inusual y aceleró bruscamente para adentrarse en una zona peatonal antes de lanzarse al mar.
El detenido tiene antecedentes por violencia de género y previamente fue condenado por la Audiencia Provincial de Pontevedra por incidentes violentos en 2012. Sin embargo, la mujer fallecida no estaba registrada en el sistema VIOGEN, lo que significa que no contaba con ninguna medida de protección en relación a ella.
El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, confirmó el fallecimiento de Fadoua A. como un crimen machista, elevando a 37 el número de mujeres asesinadas en España este año por sus parejas o exparejas, tres de ellas en Galicia.
Ante esta escalofriante cifra, el delegado reafirmó la importancia de unirse contra esta lacra y expresó las condolencias del Gobierno a los familiares de la víctima.
El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, instó a la concienciación y cooperación de la sociedad frente a estos actos desgarradores y urgió a no dudar de la existencia de estos asesinatos machistas.
En declaraciones a los medios a la salida del juzgado, las sobrinas de la víctima, Chaima y Dina, compartieron que el detenido había engañado y menospreciado a la fallecida, con quien mantenía una relación desde hace unos ocho meses.
Las sobrinas revelaron que el hombre le había mentido a la mujer, asegurándole que era Guardia Civil y ahora era camionero. También mencionaron que la víctima no sabía nadar ni hablar español, y había venido a España en busca de una vida mejor para su hijo.
A pesar de no tener la documentación en regla, trabajaba medio tiempo como limpiadora o buscaba empleo en Marruecos para poder mantenerse en España, donde vivía con su hijo menor de edad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.