Hospital de A Mariña exhibe pancarta que simboliza el deterioro del servicio sanitario: "Con el tiempo, se descompone".
El 20 de mayo, en Lugo, un grupo de artistas de A Mariña se congregó en el exterior del hospital comarcal de Burela para presentar una original "pancarta-cuadro". Esta creación busca poner de manifiesto el "deterioro" de los servicios de salud, reflejando el paso del tiempo en la obra artística, que estará expuesta a la intemperie.
Pedro Cabarcas, uno de los impulsores de esta iniciativa, comparte con Europa Press que, además de ser artistas, son también pacientes del hospital. Junto a sus colegas Adri Pardo y Neira Brochs, están comprometidos con esta acción creativa que se alinea con las continuas quejas del personal sanitario. "Estamos involucrados en nuestra propia atención", menciona Cabarcas.
La idea es crear una obra que, al estar al aire libre, sufra el desgaste del tiempo, tal como está sucediendo con la atención médica en el hospital. "No es un problema que se resuelva en uno o dos días, es algo que se arrastra por muchos meses", añade el artista.
La pancarta mide cinco metros de ancho por uno de alto, y en su parte inferior destaca el lema que cada día el personal repite durante sus concentraciones a las 11:00 horas: "En defensa dos pacientes da Mariña". Cada artista ha plasmado su interpretación de diferentes rostros, incluyendo una versión de la famosa obra "El grito" de Munch.
El objetivo es crear un paralelismo con las obras de arte que, normalmente, son guardadas en museos con el cuidado adecuado por parte de conservadores. Cabarcas reflexiona sobre cómo "si la obra no recibe atención, eventualmente se pierde".
Este concepto se traduce en la importancia de brindar los recursos necesarios para que la atención sanitaria se mantenga en óptimas condiciones. "Lo único que necesitamos para trabajar en cualquier actividad es la salud", enfatiza. "Si no recibimos la atención adecuada, todo se desmorona", resume el artista.
Según Cabarcas, a medida que pase el tiempo, la pancarta va a deteriorarse y, en un giro simbólico, tienen planeado "vandalizarla" y romperla en un plazo de 15 días para evidenciar el final de su mensaje.
Este grupo de artistas experimenta de primera mano las dificultades que el personal del hospital ha denunciado en numerosas ocasiones, como el traslado de pacientes a otros centros por la escasez de médicos.
Pedro Cabarcas relata su propia experiencia, ya que debe asistir a dos consultas, y en uno de los casos le toca desplazarse hasta Lugo, lo que le genera incomodidades y costos adicionales. "Es una carga que no debería asumir alguien que paga los mismos impuestos que otros en la ciudad", añade.
“Tengo un hospital a la vuelta de la esquina. No debería tener que desplazarme para realizar una simple radiografía”, critica Cabarcas, quien también recuerda haber esperado ocho meses para una operación de cadera.
“Es esencial que contemos con los mismos servicios que en las ciudades, y no podemos ser penalizados por vivir en el norte”, concluye, subrayando la necesidad de un sistema de salud equitativo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.