El sector de transporte de viajeros en Galicia se verá afectado por una huelga convocada por los sindicatos CIG, CCOO y UGT los días 27 y 28 de abril. Esto se debe a la falta de avances en la negociación de los cuatro convenios provinciales, las condiciones laborales precarias y los problemas de seguridad que presentan los vehículos. Según lo manifestado por los sindicatos en un comunicado, la huelga será indefinida a partir del 8 de mayo si no se atienden sus demandas.
Además, se llevará a cabo una concentración frente a la Estación de Autobuses de Santiago de Compostela el 25 de abril, desde donde saldrán en manifestación hasta el Parlamento de Galicia.
Según los sindicatos, las mesas de negociación en las provincias de A Coruña, Pontevedra y Ourense no presentan un avance significativo, mientras que en Lugo la comisión negociadora no se ha reunido desde el año 2017. Los sindicatos también denuncian la postura intransigente de la patronal, que solo propone una subida del 0,8% en los convenios, una cantidad insuficiente, según ellos.
Otras demandas incluyen mejoras en las condiciones laborales del personal acompañante, en la jornada laboral, en el derecho a la conciliación laboral y familiar, en los permisos retribuidos, en el mal dimensionamiento de los cuadros de personal, en la pérdida del poder adquisitivo, entre otras.
Los sindicatos culpan a la Xunta de Galicia de la situación, afirmando que tiene la responsabilidad de que el sector de transporte esté en su peor momento. La Xunta tiene el control de los concursos para los que las empresas han reducido sus ofertas hasta un 30% del precio de salida, según los sindicatos, y esto ha afectado negativamente las condiciones de trabajo y la calidad del servicio para obtener beneficios.
Los sindicatos también denuncian el estado lamentable de la flota de autobuses, la falta de mantenimiento adecuado y las averías constantes que ponen en riesgo la seguridad de los usuarios y conductores. A menudo, los vehículos ofrecidos por las empresas no cumplen con los estándares descritos en los convenios, lo que supone una mayor preocupación para los sindicatos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.