Los sindicatos CC.OO. y UGT han convocado paros de dos horas, mientras que la CIG ha optado por una acción de cuatro horas. En contraste, organizaciones como CUT y CGT han decidido declarar una huelga general que se extenderá a lo largo de todo el día.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 14 de octubre.
La Xunta de Galicia ha establecido servicios mínimos para la inminente huelga en apoyo a Palestina, programada para este miércoles, 15 de octubre. En este marco, se han determinado diversas medidas para garantizar el funcionamiento de los servicios públicos, comenzando por un mínimo del 57% en el transporte de viajeros, y alcanzando el 100% en sectores críticos como urgencias sanitarias y servicios de extinción de incendios.
En relación con la educación, los colegios deberán permanecer abiertos en su horario habitual, contando con la presencia del director o un miembro del equipo directivo. Además, se requerirá la disponibilidad de personal de cocina y cuidadores para atender a los estudiantes con necesidades educativas especiales.
En la atención primaria, la Xunta asegura que el 100% de los puntos de atención continuada (PAC) funcionará, garantizando la atención urgente en todos los centros. Esto incluye la presencia de médicos y enfermeros, además de definir la dotación mínima según el tamaño del centro y horarios, asegurando la disponibilidad de pediatras para la atención infantil urgente.
Los servicios clave de gestión, administración, limpieza y transporte sanitario también deberán funcionar con una dotación equivalente a la de domingos y festivos, asegurando que los servicios de urgencias del 061 estén operativos al completo.
Los paros convocados por CC.OO. y UGT se llevarán a cabo en distintos turnos durante el día: de 10:00 a 12:00 horas por la mañana, de 17:00 a 19:00 horas por la tarde y de 02:00 a 04:00 de la madrugada.
Por otra parte, la CIG ha convocado paros de cuatro horas, también organizados por turnos: de 22:00 a 02:00 horas de la noche, de 10:00 a 14:00 horas por la mañana y de 18:00 a 22:00 horas.
Asimismo, CUT, CGT, Confederación Intersindical y Solidaridade Obreira han decretado una huelga general que abarcará toda la jornada. El Sindicato de Traballadores e Traballadoras do Ensino de Galiza (STEG) se suma a esta movilización con una huelga general en el ámbito educativo.
Las resoluciones publicadas por la Xunta en el Diario Oficial de Galicia destacan que se mantendrán las guardias en los juzgados y fiscalías, así como la atención urgente en temas de violencia de género, la expedición de licencias de enterramiento y trámites fundamentales que no deben ser demorados.
Además, las oficinas de atención ciudadana y de registro contarán con un personal básico para asegurar el funcionamiento de trámites urgentes. También se garantizará la presencia permanente de los servicios sociales en líneas de atención para mujeres, infancia, violencia de género y comunidades LGTBI.
Se consideran esenciales los espacios informativos de CRTVG, como el Telexornal 1 y 2. Otros servicios públicos críticos, incluidos las instalaciones residenciales educativas y deportivas, deberán mantener una atención mínima a los usuarios internos, así como garantizar la alimentación y supervisión en los centros.
En los sectores veterinario, agroforestal y marino, se ha designado suficiente personal para prevenir daños en cultivos, ganado y experimentos, garantizando así la protección de estos recursos vitales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.