Inditex: Directivos ganan 147 veces más que sus empleados, la mayor desigualdad en España según CC.OO.
En un reciente análisis de las diferencias salariales dentro del selecto grupo de empresas del Ibex 35 en España, se ha revelado que los directivos de Inditex, la icónica empresa de moda, perciben un salario que es 147 veces superior al de sus empleados. Este informe fue realizado por el sindicato Comisiones Obreras en colaboración con la Fundación 1º de Mayo y destaca no solo la notable brecha en esta compañía, sino que también se convierte en la mayor disparidad en comparación con otras firmas del índice.
El estudio indica que, en el conjunto del Ibex 35, los directivos ganan en promedio 20,9 veces más que sus trabajadores, lo que refleja un aumento en la desigualdad salarial respecto al año anterior. Así, el salario medio de los empleados en estas empresas se situó en 60.326 euros, mientras que los altos ejecutivos recibieron unos impresionantes 1,3 millones de euros anuales, según los datos del 2023.
Inditex y la compañía eléctrica Iberdrola son las que presentan las mayores brechas salariales, con diferencias de 147 y 66,7 puntos, respectivamente. Por otro lado, hay empresas como Aena y Red Eléctrica, que tienen discrepancias mucho menores, por debajo de los cuatro puntos, sugiriendo un modelo de gestión más equitativo en términos retributivos.
Además de los directivos, los miembros de los consejos de administración también perciben ingresos elevados; su remuneración media es de 707.241 euros. Esto establece una relación de 11,7 veces con respecto al salario medio de los trabajadores, mostrando una ligera disminución comparado con el 2022.
Un detalle interesante proviene de Aena, donde el consejo de administración tiene una retribución media de solo 36.214 euros, ya que los miembros de esta empresa pública no reciben un salario fijo, sino que se les remunera a través de dietas por su participación en reuniones.
La disparidad entre el salario de los consejeros delegados y el salario medio de los empleados también se ha modificado, cayendo a 73,5 veces en 2023, con un salario de 4,4 millones para los altos ejecutivos. Indra sobresale con una diferencia extrema de 450,6 puntos, siendo seguida por Inditex y Banco Santander.
En contrapartida, algunas compañías destacadas por menores diferencias salariales son Solaria y Aena. El análisis presentado también revela que el total de empleados en las 35 empresas del Ibex asciende a 1,3 millones, lo que representa un leve incremento del 0,9% en comparación con el año anterior.
Cabe mencionar que solo cuatro empresas concentran la mitad de la mano de obra en el selectivo español, siendo Banco Santander el líder con 212.764 empleados, seguido de cerca por Inditex, ACS y BBVA. En el extremo opuesto, se encuentran Colonial, Solaria y Merlin Properties, con plantillas de menos de 300 personas.
La composición por edades en estas empresas también presenta datos interesantes; el 54% de los trabajadores tienen entre 30 y 50 años. Inditex destaca al tener más del 55% de su plantilla compuesta por menores de 30 años, mientras que Aena y ACS muestran un alto porcentaje de empleados mayores de 50, con un 62% y 34% respectivamente. La temporalidad promedio en las empresas del Ibex se mantuvo en un 7,7%, una ligera mejora respecto al 8,7% de 2022, con Inditex liderando las tasas más altas con un 18,6%.
Por el contrario, Caixabank, Iberdrola y otras, tienen tasas de temporalidad por debajo del 1%. Los mayores incrementos se dieron en ArcelorMittal España y Logista, ambas con aumentos de 2,6 puntos porcentuales, mientras que Sacyr y Ferrovial registraron las mayores caídas en este indicador, con descensos de -8,6% y -7,9%, respectivamente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.