Inicia el proceso para la nueva ley de educación digital en Galicia, que se espera aprobar a finales de este año o principios de 2026.
El Gobierno gallego, liderado por el presidente Alfonso Rueda, ha dado el visto bueno este lunes en su reunión semanal para iniciar la tramitación de la esperada ley autonómica de educación digital. Rueda confía en poder aprobar esta ley antes de que termine el año o, en su defecto, a más tardar en el primer trimestre de 2026.
Esta medida, incluida en el programa electoral presentado en las elecciones de febrero de 2024, tiene como objetivo principal regular las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial (IA) en el ámbito educativo, en constante evolución en la sociedad actual.
El proceso de desarrollo de esta norma comenzará con una fase inicial de consulta pública, con la intención de regular los derechos y deberes de todos los miembros de la comunidad educativa frente a los avances digitales y la nueva realidad que representa.
Entre los aspectos que busca regular el Gobierno gallego se encuentra la comunicación digital entre alumnos y profesores fuera del horario escolar, el uso de herramientas de IA en la educación, y la prevención de conflictos que afecten la convivencia. Temas como la grabación de clases y el manejo de dichos recursos también serán abordados en la normativa.
Según Rueda, se espera que la ley sea aprobada dentro del plazo establecido, dependiendo en gran medida de las aportaciones y resultados resultado de las consultas realizadas con la ciudadanía y los diferentes grupos de interés.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.