Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Interrogan a un residente de Santiago por posesión de armas artesanales.

Interrogan a un residente de Santiago por posesión de armas artesanales.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 28 Dic.

En una reciente operación que ha despertado la atención de la opinión pública, la Guardia Civil ha puesto bajo investigación a un ciudadano de Santiago, quien es sospechoso de estar involucrado en un delito de fabricación ilegal y posesión ilícita de armas. La fuente de esta indagación proviene del hallazgo de dos armas de construcción casera en su residencia.

Según lo informado por el Instituto Armado, la investigación, denominada 'Operación Tornero', se inició tras la detección de varios vídeos en redes sociales en los que el individuo presuntamente mostraba en detalle el mecanismo completo para la creación y ensamblaje de armas artesanales.

Las imágenes, que fueron analizadas por los agentes, revelan que el sospechoso se dedicaba a explicar meticulosamente el proceso de fabricación de estos dispositivos, que posteriormente se ofrecían para la venta a través de Internet, poniendo en riesgo la seguridad pública.

Es pertinente mencionar que el investigado cuenta con una formación profesional en mecánica, lo que le permitió usar un taller en su propia vivienda como base para la elaboración de estas armas. Este espacio estaba provisto de herramientas diseñadas originalmente para la reparación y modificación de vehículos, las cuales fueron empleadas para la creación de los artefactos ilícitos.

Al descubrir la situación, los agentes de la Guardia Civil procedieron a realizar un registro en el hogar del sospechoso. Durante esta operación, se logró confiscar dos armas de fabricación casera, que son conocidas como 'bolígrafos pistola'. Estos dispositivos son capaces de disparar proyectiles y gases a cortas distancias, funcionando de manera similar a un arma de fuego convencional.

Además de las armas, los agentes también aseguraron múltiples dispositivos electrónicos y documentación que evidencia la actividad ilegal del investigado. Este caso subraya la creciente preocupación por la fabricación y distribución de armas de forma no reglamentada, lo que plantea serios interrogantes sobre el control y la seguridad en la adquisición de estos artefactos en la era digital.