Inversiones socialistas de 450 millones para servicios públicos y vivienda en presupuestos de la Xunta

Inversiones socialistas de 450 millones para servicios públicos y vivienda en presupuestos de la Xunta

Rodríguez Rumbo vuelve a preguntar "dónde y cómo" está ejecutando el Gobierno gallego 1.400 millones de fondos 'Next Generation'

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 6 Nov. - La viceportavoz socialista en la Cámara, Begoña Rodríguez Rumbo, ha confirmado que el PSdeG presentará una enmienda a la totalidad a los presupuestos de la Xunta para 2024, con modificaciones de gasto por un valor de 450 millones de euros. Las enmiendas se enfocarán principalmente en educación, sanidad, política social y vivienda.

Según Rodríguez Rumbo, los "presupuestos alternativos, más progresistas" del PSdeG se darán a conocer el miércoles, último día para presentar enmiendas. La viceportavoz socialista espera que en 2025, cuando estén en condiciones de liderar el gobierno de la Xunta, presentarán presupuestos significativamente diferentes.

En cuanto a sanidad, el PSdeG propone un refuerzo de la Atención Primaria a través de un plan de recursos humanos y una hoja de ruta para infraestructuras. El objetivo principal es hacer que la sanidad pública sea realmente universal y de calidad, además de aumentar los recursos para reducir las listas de espera.

En política social, Rodríguez Rumbo apuesta por servicios de calidad para la tercera edad, donde se priorice la proximidad y la inspección. Critica la decisión de la conselleira de Política Social, Fabiola García, de conceder la gestión de la nueva residencia de O Castiñeiriño en Santiago.

En cuanto a vivienda, Rodríguez Rumbo señala la incapacidad del Gobierno gallego para ejercer competencias en este ámbito y destaca los 400 millones de euros que se dejaron sin ejecutar entre 2010 y 2020. El PSdeG propone un plan de choque que incluya ayudas para los jóvenes y la construcción de viviendas de promoción pública para reducir las 18.000 personas en la lista de solicitantes.

Además, Rodríguez Rumbo cuestiona la ejecución de los más de 1.400 millones de fondos 'Next Generation' recibidos por la Xunta y demanda que se refuercen los equipos para su gestión.

Tags

Categoría

Galicia