Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Jácome esquivó las negociaciones para crear gobierno: "Comienza la partida de póker".

Jácome esquivó las negociaciones para crear gobierno:

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, no ha revelado si se han llevado a cabo negociaciones en el Ayuntamiento o en la Diputación, donde ningún partido ha conseguido la mayoría absoluta.

Pérez Jácome ha afirmado que "se han repartido las cartas y ahora comienza el juego de póquer" después de que Democracia Ourensana fuera la lista más votada en las elecciones locales y obtuviera tres diputados en la Diputación, donde el Partido Popular se quedó a un acta de la mayoría absoluta.

Preguntado por los medios de comunicación, el alcalde no ha querido confirmar si se han mantenido conversaciones entre los partidos políticos. "No podemos dar ese tipo de información, no estamos autorizados. Si lo dijera tendría que matarte", ha bromeado antes de asegurar que "las primeras propuestas ponen como condición la máxima confidencialidad".

"Pérez Jácome pacta con el diablo si con ello conseguimos el cielo para Ourense", ha reiterado el alcalde al ser preguntado sobre un posible acuerdo con el Partido Socialista por el cual retendría la alcaldía a cambio de apoyar a los socialistas en la Diputación.

En la Diputación, el PP tiene 12 diputados, el Partido Socialista ha bajado a 7, mientras que el Bloque Nacionalista Galego y Democracia Ourensana han obtenido 3 representantes cada uno. Los socialistas apoyaron al secretario provincial, Rafael Rodríguez Villarino, como "interlocutor natural" en las negociaciones, pero fuentes de la dirección del Partido Socialista Gallego han señalado que "no contemplan negociar nada con Jácome" y han recordado que "es la dirección gallega la encargada de proponer y liderar los acuerdos con otras fuerzas políticas".

"La dirección del PSdeG debe proponer posibles presidentes y en Ourense no se descarta ningún escenario ni posibilidad de llegar a un acuerdo, pero en todo caso no se contempla negociar nada con Jácome", han afirmado, agregando que "no entrarán" en "una subasta de instituciones".