La Fiscalía ha decidido aumentar su solicitud de pena para la acusada en un caso de homicidio que ha conmocionado a la comunidad de O Barco de Valdeorras. En esta jornada, se solicitó una condena de 13 años de prisión, mientras la defensa ha cambiado su táctica, pasando de pedir la absolución a solicitar una pena que oscile entre 7,5 y 10 años.
En una histórica deliberación, el jurado popular, que ha estado compuesto por siete miembros, votó en contra de la absolución, declarando a F.A. culpable de homicidio, con la agravante de superioridad, en relación con la muerte de su compañera de piso, Leticia Sanabria, en septiembre de 2021.
Tras la lectura del veredicto en la Audiencia Provincial, la Fiscalía no tardó en ajustar sus exigencias, elevando su petición de prisión de 12 a 13 años, además de pedir una indemnización de 150.000 euros a la familia de la víctima.
Por su parte, la acusación particular se sostuvo en una postura más agresiva, proponiendo un castigo de 14 años de cárcel y un aumento de la indemnización a 200.000 euros, tras la decisión del jurado de no considerar el caso como asesinato, debido a la falta de pruebas de premeditación.
La defensa, en una clara estrategia de adaptación, ha optado por dejar de lado su anterior solicitud de absolución total y ha pedido una reducción de la pena, sugiriendo que debería estar entre siete años y medio y diez años, en lugar de afrontar los extremos que se mantienen en el juicio.
El juicio, que comenzó el 24 de marzo y se desarrolló durante cinco días intensos, estuvo lleno de testimonios que aportaron claridad sobre el crimen ocurrido en la madrugada del 10 de septiembre de 2021.
Las investigaciones revelaron que Leticia Sanabria fue víctima de asfixia con un objeto blando durante una acalorada discusión en su hogar. Testigos han declarado que F.A. tenía una deuda de unos 10.000 euros con la víctima, quien planeaba transferir una cantidad considerable de dinero a Paraguay el día de su asesinato.
Adicionalmente, la hermana de la difunta mencionó que Leticia tenía planes de regresar a su país en un futuro cercano y que la acusada estaba intentando obstaculizar estos envíos monetarios.
Los forenses corroboraron que la víctima presentaba hematomas compatibles con una pelea, y confirmaron que su muerte ocurrió entre las 4 y las 6 de la mañana, descartando el robo como un posible móvil dado que no se sustrajeron objetos de valor. El análisis de pruebas permitió encontrar ADN de ambas mujeres en una diadema de F.A., sugiriendo un enfrentamiento físico previo al crimen.
Durante su testimonio, F.A. negó cualquier participación en el homicidio y acusó a un exnovio de Leticia como el responsable. Según su versión, este hombre había acosado a la víctima y le había proferido amenazas en el pasado. Sin embargo, el jurado popular desestimó esta narrativa y se adhirió a la conclusión de que F.A. era culpable de homicidio, subrayando la superioridad que tenía sobre Leticia en el momento de los hechos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.