Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

La 'dos' del PP gallego aplaza la decisión sobre Baltar hasta tener gobiernos locales

La 'dos' del PP gallego aplaza la decisión sobre Baltar hasta tener gobiernos locales

La secretaria general del PP de Galicia, Paula Prado, ha afirmado que se hablará sobre la continuidad o no de Manuel Baltar como candidato a presidir la Diputación de Ourense después de que estén conformados "los gobiernos para las ciudades", que ahora es "lo primero" para el partido.

Baltar lleva al frente del gobierno provincial desde 2012, después de heredar el cargo de su padre, José Luis Baltar. Por segundas elecciones municipales consecutivas, el PP se quedó con 12 actas, a una de conseguir la mayoría absoluta en la Diputación de Ourense. Esto abre la posibilidad de que haya un pacto entre PSOE (7 escaños), BNG (3) y Democracia Ourensana (3), partido del alcalde de la capital provincial, Gonzalo Pérez Jácome.

En este escenario, y preguntado sobre si Baltar está confirmado como candidato a repetir, Paula Prado ha reiterado que el PPdeG "ahora" habla "de lo que hay que hablar", que es "de conformar gobiernos en las ciudades".

Tampoco se ha pronunciado sobre si Manuel Baltar podría ser 'recolocado' en otra institución como el Senado tras las elecciones generales del 23 de julio. En este sentido, la secretaria general del PPdeG ha respondido que "los que están buscando destino a sus compañeros de fila" son los socialistas, con posibles nombres como la presidenta saliente de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, o el secretario de Organización del PSdeG, José Manuel Lage, para "alejarlo de Galicia" tras los "resultados nefastos" que tuvo en las elecciones.

Además, este panorama coincide con la publicación en el diario 'Público' de unos audios en los que, supuestamente, el hermano del presidente de la Diputación, José Luis Baltar Blanco, reconoce la financiación ilegal del PP a través de comisiones en las que actuaría como intermediario.

Interpelada en rueda de prensa, la secretaria general del PPdeG ha respondido que "sobre este asunto ya se han manifestado compañeros de Ourense", que avanzan acciones legales contra todo aquel que insinúe que hay financiación ilegal.

Este complejo escenario en Ourense coincide con el procesamiento judicial de Baltar por un delito contra la seguridad vial, después de que el domingo 23 de abril fuese interceptado por la Guardia Civil a 215 kilómetros por hora en la A-52, en la provincia de Zamora, al volante del coche oficial.

Sobre el nombre que ha sonado de situar a Luis Menor al frente de la Diputación, el presidente ha desviado la cuestión para decir que "afortunadamente" el PP tiene "muchos candidatos que podrían ser ideales para muchos puestos".