El sector servicios en Galicia ha conseguido elevar su facturación en un 5,4% durante el mes de febrero en relación al mismo periodo del año anterior, y a pesar de la caída del 0,6% respecto al mes anterior, la ocupación ha aumentado un 0,6% anualmente, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
A nivel nacional, el sector servicios ha experimentado un aumento de ventas del 7,7%, marcando un crecimiento cinco veces mayor al registrado el mes anterior. Las subidas interanuales se han registrado por segundo año consecutivo después del año de caídas provocado por la pandemia.
En febrero, el comercio ha aumentado un 6,4% sus ingresos anuales, mientras que los otros servicios, incluyendo la hostelería junto con otros subsectores, han conseguido aumentar sus ventas en un 10,6% en comparación con el mismo período del año anterior.
Dentro del comercio, la venta y reparación de vehículos han registrado una subida interanual del 18,4%, seguido del comercio minorista con un 10,9%, y el comercio mayorista con un 3,0% de aumento en su facturación en el segundo mes del año.
Dentro de otros servicios, el crecimiento anual de las ventas en febrero ha sido liderado por la hostelería (+16,9%), seguido de las actividades administrativas (+13,8%), las actividades profesionales, científicas y técnicas (+13,6%), el transporte y almacenamiento (+7,3%) e información y comunicaciones (+6,3%).
En cuanto a la hostelería, los servicios de alojamiento han aumentado sus ventas en un 32,3%, mientras que los servicios de comida y bebida han facturado un 11,6% más que en febrero de 2022.
Las agencias de viaje y operadores turísticos (+71,9%) y el transporte aéreo, que ha incrementado sus ventas en un 57,5%, han registrado los mayores repuntes de ventas en comparación con el mismo mes del año anterior.
En las comunidades autónomas, todas ellas han registrado un aumento en la facturación de sus servicios durante el mes de febrero en comparación con el mismo mes del año anterior.
Los mayores aumentos en las ventas se han registrado en Baleares (+20,4%), Canarias (+17,8%), Asturias (+11,2%), Andalucía (+10,1%) y Navarra (+9,4%). Por otro lado, los menores aumentos se han dado en la Comunidad Valenciana (+3,1%), Extremadura (+4,2%), La Rioja (+4,6%) y Galicia (+5,4%).
Contrarrestando los efectos del calendario y la estacionalidad, la facturación del sector servicios ha aumentado un 7,6% en febrero en comparación con el mismo mes del año anterior, siendo 4,5 puntos menos que en enero.
En los dos primeros meses del año, las ventas de los servicios han acumulado un incremento medio del 10,4% (+9,8% en la serie desestacionalizada), destacando los ascensos de las agencias de viajes (+81,1%) y el transporte aéreo (+62%).
En términos mensuales, el sector servicios ha experimentado un repunte de ventas del 0,9% en el segundo mes del año (febrero sobre enero) y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, dejando atrás dos meses consecutivos de retroceder.
Los otros servicios son los que más han contribuido a este aumento en ventas, registrando un 2,9% de incremento, frente al moderado aumento registrado por el comercio (+0,1%).
Dentro de la serie desestacionalizada, las agencias de viajes y operadores turísticos (+7%), actividades relacionadas con el empleo (+4,8%) y el transporte aéreo (+3,6%) son las actividades que más han aumentado sus ventas mensuales. Por otro lado, el comercio mayorista (-4,7%), los servicios de comida y bebidas (-4,1%) y las actividades administrativas de oficina (-2,8%) son las que más han perdido ventas en comparación con el mes anterior.
Por vigésimo tercer mes consecutivo, la ocupación en el sector servicios ha crecido en febrero, registrando un ritmo interanual del 1,9%, una tasa superior en una décima a la registrada en enero.
Específicamente, en el sector servicios, la ocupación ha aumentado un 1,3% interanual en el comercio y un 2,2% en otros servicios.
Los mayores aumentos del empleo en comparación con febrero de 2022 se han registrado en información y comunicaciones (+4,8%) y hostelería (3,4%), mientras que sólo las actividades administrativas han reducido su plantilla, disminuyendo la ocupación interanual en un 1%.
En términos mensuales, la ocupación en el sector servicios ha disminuido un 0,1%, tras la caída del 0,5% en el comercio y el aumento del 0,1% en otros servicios.
En las comunidades autónomas, la tasa anual del empleo en el sector servicios ha aumentado respecto a febrero de 2022 en 13 comunidades autónomas, se mantuvo en Cantabria y la Comunidad Valenciana, y disminuyó en Aragón (-0,5%) y Murcia (-0,2%).
Baleares (+5,7%) ha registrado el mayor aumento interanual de la ocupación en los servicios durante el mes de febrero, seguida de Canarias (+4,3%), Madrid (+3,2%), Castilla-La Mancha (+2%) y Cataluña (+1,9%). La Rioja y Navarra son las que registraron un aumento más moderado, con un incremento interanual de la ocupación en el sector servicios del 0,4% y del 0,5%, respectivamente.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.