Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

La Guardia Civil advierte sobre el creciente fraude con criptomonedas en Lugo, que ya suma 2,5 millones.

La Guardia Civil advierte sobre el creciente fraude con criptomonedas en Lugo, que ya suma 2,5 millones.

Informes recientes desde la provincia de Lugo revelan una preocupante tendencia en el ámbito de las estafas criptográficas. La Guardia Civil ha puesto en el punto de mira un aumento significativo de fraudes que operan bajo la apariencia de plataformas de inversión en criptomonedas. El objetivo de estas entidades engañosas es despojar a los incautos de su capital, habiendo logrado hasta la fecha un total de 2,5 millones de euros en estafas.

Las estafas suelen atraer a las víctimas mediante la oferta de rendimientos exorbitantes, utilizando esta táctica como un gancho para que los inversores entreguen sus ahorros. En su comunicado, las autoridades subrayan la vulnerabilidad de los ciudadanos ante la tentadora promesa de enriquecimiento rápido y sin riesgos asociados.

Es fundamental recordar que las empresas autorizadas para ofrecer servicios de inversión deben cumplir con una serie de regulaciones estrictas que son supervisadas por organismos como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España. La similitud en los métodos de comunicación de las entidades autorizadas con los utilizados por los denominados “chiringuitos financieros” no debe llevar a confusión, ya que es crucial verificar la legitimidad de cualquier plataforma antes de involucrarse en actividades de inversión.

La Guardia Civil enfatiza que la mejor defensa ante este tipo de fraudes es la desconfianza hacia entidades que no sean conocidas. Los ciudadanos deben asegurarse de que cualquier entidad con la que deseen invertir esté debidamente autorizada para operar en este sector, evitando así posibles engaños.

Los investigadores en cibercrimen han alertado sobre la creciente utilización de aplicaciones de acceso remoto en estos fraudes. Dichas herramientas permiten a los estafadores ganar control total sobre el dispositivo de la víctima, lo que puede resultar en el robo de información personal, modificación de configuraciones, redirección de transferencias y, en última instancia, la pérdida del acceso a los fondos invertidos.

Ante esta situación, se recomienda encarecidamente no instalar ninguna aplicación de acceso remoto, a menos que haya una certidumbre total sobre la legitimidad de la persona o entidad que la solicita. Este es un paso crucial para salvaguardar la seguridad personal y financiera del inversor.

En caso de caer en la trampa de una estafa relacionada con criptomonedas, es vital actuar con rapidez. Las autoridades aconsejan recopilar toda la documentación pertinente, como contratos firmados, registros de transacciones, así como cualquier clave y contraseña que haya sido utilizada. Adicionalmente, se deben guardar correos electrónicos y cualquier comunicación mantenida con las entidades involucradas antes de presentar una denuncia formal ante la Guardia Civil.