El escenario inmobiliario en Galicia revela la significativa presencia de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), que cuenta con un total de más de 1.750 viviendas en la región, además de 2.654 terrenos. Esta información se ha proporcionado recientemente por la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales, en respuesta a una pregunta planteada por Néstor Rego, diputado del Bloque Nacionalista Gallego (BNG).
La Sareb, organismo que actúa bajo la supervisión del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, reporta una propiedad de hasta 1.756 viviendas en Galicia. Esta cifra indica una notable capacidad de gestión en cuanto a activos residenciales en un contexto económico complejo.
Es importante señalar que estos inmuebles no están en una única fase de uso; algunos están en proceso de comercialización, mientras que otros se encuentran en etapas de adecuación o están cedidos a administraciones públicas para fines de alquiler social, lo que subraya el compromiso de la Sareb en contribuir a la solución de la crisis habitacional.
En cuanto a la distribución de estas viviendas, datos de su página web revelan que la provincia de A Coruña se lleva la mayor parte, con más de mil unidades. En Pontevedra se contabilizan alrededor de 400 viviendas, mientras que en la provincia de Lugo la cifra es inferior a 200. Ourense es la que menos propiedades tiene, con menos de 20 viviendas en su haber.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.