En el mes de agosto, el número medio de afiliaciones al Sistema de Seguridad Social en Galicia fue de 1.077.911, lo que supone una disminución de 217 afiliaciones en comparación con el mes anterior, según datos del Instituto Galego de Estatística.
En términos interanuales, se observa un aumento de 22.580 afiliaciones en Galicia, lo que representa un incremento del 2,14% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Por provincias, todas registraron un aumento en el número medio de afiliaciones en comparación con el año pasado. Ourense presenta la mayor subida con una tasa de variación interanual del 2,38%, seguida de A Coruña (2,26%), Pontevedra (2,06%) y Lugo (1,74%).
En cuanto a las variaciones mensuales, Pontevedra (-0,10%) y A Coruña (-0,08%) experimentaron una disminución en el número medio de afiliaciones respecto a julio, mientras que Ourense (0,29%) y Lugo (0,17%) mostraron un incremento.
A nivel nacional, en agosto se registró una pérdida media de 185.385 cotizantes en la Seguridad Social en comparación con el mes anterior, lo que representa una disminución del 0,9%. A pesar de esto, el total de ocupados alcanzó su nivel más alto para un mes de agosto en la serie histórica.
La disminución de la afiliación en agosto de este año es menor que la registrada en el mismo mes de 2022, pero es peor que la de 2021 y 2020, que se vieron afectadas por la pandemia. Excluyendo estos años, la caída de afiliados en agosto de este año es la más baja desde 2017.
En cuanto a los trabajadores en ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP), se redujeron a 9.907 al finalizar agosto, en comparación con los 11.115 del mes anterior. En total, había 11.238 trabajadores en ERTE a finales de agosto, lo que representa menos del 0,1% del total de afiliados.