Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

La Xunta establece interés general en un parque eólico bloqueado por el TSXG.

La Xunta establece interés general en un parque eólico bloqueado por el TSXG.

En la reciente decisión de la Xunta, se ha concedido la declaración de utilidad pública al proyecto del parque eólico Castro Valente, promovido por Iberdrola Renovables Galicia, que abarca las localidades de A Estrada, Pontecesures, Valga y Padrón, en la provincia de Pontevedra y en A Coruña.

Sin embargo, este ambicioso proyecto enfrenta obstáculos significativos. Actualmente, está suspendido por la decisión del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ante una impugnación presentada por la asociación ambiental y cultural Petón do Lobo, así como por Ecologistas en Acción. Este recurso administrativo ha dado lugar a una suspensión cautelar que afecta tanto a la autorización administrativa previa como a la de construcción de las instalaciones.

A pesar de la situación complicada, el 19 de febrero, la asesoría jurídica de la Xunta emitió un informe que aclara que es posible tramitar la declaración de utilidad pública de proyectos de parques eólicos, incluso si están bajo la suspensión del TSXG, siempre que cuenten con las autorizaicones administrativas previas y de construcción necesarias, aunque estas últimas se encuentren bajo controversia judicial.

La asesoría jurídica sostiene que la existencia de una suspensión cautelar no debería interrumpir el proceso de solicitud de utilidad pública para estos proyectos. "No es un impedimento para continuar con el trámite de las solicitudes de declaración de utilidad pública de los parques eólicos", expresa, según fuentes del Diario Oficial de Galicia.

No obstante, se enfatiza que no tiene sentido proseguir con el procedimiento expropiatorio si la promotora no puede avanzar en la ejecución del proyecto debido a la medida cautelar vigente. Esto implica que se privaría a los propietarios de sus derechos sobre los terrenos sin que haya una base legal que lo justifique.

La situación actual se ve agravada por la incertidumbre generada por el proceso administrativo aún en curso respecto a las autorizaciones necesarias para la puesta en marcha del parque eólico. Como resultado, la resolución indica que se suspenderá el plazo para decidir sobre el procedimiento de expropiación hasta que se levante la medida cautelar que afecta a las autorizaciones.

Finalmente, la resolución también establece que se ha reconocido la compatibilidad del parque eólico con varias áreas de monte en mano común, entre las que se encuentran los montes de San Miguel de Barcala, Grobas, Bandín, Morono, Confurco y Valga, lo que podría señalar un posible camino hacia el entendimiento y la coexistencia entre los intereses del desarrollo energético y los derechos de estas comunidades locales.