
En Santiago de Compostela, el 7 de julio, la Xunta de Galicia ha decidido implementar un incremento salarial del 0,5% para los trabajadores del sector público en la nómina de este mes. Esta subida llega como respuesta a los efectos de la inflación y ha sido autorizada por el Gobierno central, aunque llega con bastante retraso.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, hizo este anuncio durante una conferencia de prensa tras una reunión del Consello, donde expresó su descontento por la espera de seis meses para recibir la aprobación del Gobierno central. Esto destaca la falta de agilidad en la gestión gubernamental y la necesidad de actuar con rapidez para salvaguardar el bienestar de los empleados públicos.
En los presupuestos gallegos para 2025 ya se había contemplado este ajuste salarial; sin embargo, su aplicación dependía de la luz verde del Consejo de Ministros, autorización que finalmente se otorgó el martes pasado. Esta situación revela la burocracia que complica la implementación de medidas necesarias para los trabajadores autonómicos.
El incremento se aplicará a partir del 1 de enero de 2024 y resultará en un pago adicional que alcanzará los 393 euros para los empleados públicos durante los años 2024 y 2025. Este aspecto financiero se convierte en un alivio necesario para los empleados que han enfrentado la presión económica derivada de la crisis global.
El impacto de esta medida se traduce en un coste estimado de 53 millones de euros para el presupuesto regional. Desde el Gobierno gallego, se explica que la situación económica, exacerbada por los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, ha generado un aumento del coste de vida, lo que subraya la urgencia de adoptar medidas que protejan el poder adquisitivo de los trabajadores del sector público.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.